Aficionados con boletas del Mundial 2026 podrán acceder a citas prioritarias para la visa de Estados Unidos

Augusto César Puello Mestre
Por Augusto César Puello Mestre - Codirector
3 min de lectura

Los colombianos que ya compraron boletas para la Copa Mundial de la FIFA 2026™ y que viajarán a Estados Unidos podrán acceder a un nuevo beneficio: el Sistema de Programación de Citas Prioritarias de la FIFA (FIFA PASS), un mecanismo del Departamento de Estado de EE.UU. que ofrecerá entrevistas de visa aceleradas antes del torneo.

La medida, anunciada en un evento oficial en la Casa Blanca, facilitará el proceso de viaje para millones de aficionados, incluyendo a miles de colombianos que planean asistir a partidos en el país norteamericano. El sistema estará disponible a comienzos de 2026.

¿En qué consiste el FIFA PASS?

El FIFA PASS permitirá que los titulares de entradas para partidos en Estados Unidos puedan solicitar citas preferenciales para sus entrevistas de visa, evitando largas esperas y agilizando el trámite.

Este beneficio aplica únicamente para quienes tengan boletas verificadas para encuentros programados en alguna de las 11 ciudades estadounidenses sede del torneo.

Anuncio oficial desde la Casa Blanca

El programa fue presentado por el presidente estadounidense Donald J. Trump, el secretario de Estado Marco Rubio, la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, miembros del Task Force de la Casa Blanca y el presidente de la FIFA Gianni Infantino.

Infantino calificó el anuncio como un “paso histórico” hacia el Mundial más grande e inclusivo: “Estados Unidos le da la bienvenida al mundo. El FIFA PASS es una muestra concreta de que este será el Mundial más accesible de la historia.”

Por su parte, el secretario de Estado Marco Rubio destacó: “Los aficionados deben aplicar cuanto antes. Estamos ofreciendo citas priorizadas para facilitar el proceso de visa en la antesala del torneo más grande y seguro de la historia.”

Impacto y cifras del Mundial 2026

Más de 6 millones de boletas estarán disponibles. El torneo se disputará en 16 ciudades sede entre Estados Unidos, México y Canadá. En EE.UU. se jugarán 78 partidos. Un estudio de FIFA y la OMC estima que el Mundial generará 185.000 empleos, USD 30.500 millones en producción económica y USD 17.200 millones al PIB estadounidense.

¿Qué deben hacer los colombianos que necesitan visa?

Quienes viajen desde Colombia y requieran una visa estadounidense deben:

Tener boleta válida para un partido en Estados Unidos.

Aplicar lo antes posible en el portal habilitado por el Departamento de Estado: FIFA World Cup 2026™ – U.S. Department of State.

Esperar las instrucciones oficiales sobre cómo acceder al FIFA PASS, que se publicarán a inicios de 2026.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Seguir:
Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Comunicador social, periodista deportivo, 15 años de experiencia en medios de comunicación. Contacto: apuello@primertiempo.co.