El sorteo del Mundial 2026 ya empieza a tomar forma, y con cuatro jornadas pendientes en las Eliminatorias todavía no resueltas, la FIFA proyecta una conformación provisional de bombos que se actualizará a medida que se definan los cupos.
De acuerdo con la imagen compartida en redes sociales por un medio argentino, el Bombo 1 reúne a las cabezas de serie, donde aparecen Estados Unidos, México y Canadá como anfitriones, además de las selecciones mejor ubicadas en el ranking FIFA: España, Francia, Argentina, Inglaterra, Portugal, Brasil, Países Bajos, Croacia y Marruecos.
Colombia, actualmente en el puesto 13 del escalafón, encabeza el Bombo 2 junto a Uruguay, Suiza, Senegal, Japón, Dinamarca, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Australia, Noruega y Egipto.
En el Bombo 3 figuran Paraguay, Argelia, Eslovaquia, Costa de Marfil, Túnez, Uzbekistán, Sudáfrica, Jordania, Macedonia del Norte, Honduras y dos plazas adicionales para selecciones asiáticas.
El Bombo 4 lo componen Jamaica, Cabo Verde, Bosnia, Ghana, Nueva Zelanda, Surinam, cuatro cupos por repechaje de la UEFA y dos plazas mundiales de repechaje.
Aunque la lista aún no es definitiva, ya que las Eliminatorias siguen en curso, varias selecciones clasificadas como Colombia han anunciado partidos amistosos para octubre y noviembre con el fin de ajustar sus nóminas de cara al sorteo.
¿Qué necesita Colombia para entrar al Bombo 1?
El escenario para la Selección Colombia aún ofrece la posibilidad de ser cabeza de serie. Para lograrlo, la ‘Tricolor’ debe escalar en el ranking FIFA hasta el top 9, descontando a los tres anfitriones (EE. UU., México y Canadá, que tienen su lugar asegurado en el Bombo 1 sin importar la posición).
Eso implica superar al menos a dos de las selecciones que hoy están en ese grupo, entre ellas Croacia, Países Bajos o Marruecos, dependiendo de los resultados de sus partidos oficiales y amistosos en los próximos meses.
Un rendimiento perfecto en los juegos amistosos de octubre y noviembre, sumado a tropiezos de los rivales directos, podría ser la clave para aspirar a esa mejora en el escalafón.



