Durante los diez días de registro en el sorteo de preventa con Visa, más de 4,5 millones de hinchas de 216 países y territorios solicitaron su lugar para el torneo que se disputará en junio y julio de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. Los países con mayor número de aplicaciones fueron precisamente las tres naciones anfitrionas, seguidos por Alemania, Inglaterra, Brasil, Argentina, Colombia, España e Italia, en ese orden.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó el alcance global de las solicitudes: “El mundo entero quiere ser parte de la Copa Mundial 2026: el evento más grande, inclusivo y emocionante jamás visto. Con 48 selecciones jugando en 16 ciudades, el planeta se unirá en Norteamérica como nunca antes”.
Los aficionados conocerán si fueron seleccionados a partir del lunes 29 de septiembre mediante notificación por correo electrónico, con franjas horarias para la compra que comenzarán el miércoles 1 de octubre.
La FIFA explicó que el proceso es aleatorio y la asignación de un turno no garantiza la disponibilidad de entradas. Los precios para la fase de grupos arrancan desde 60 dólares.
Además, el jueves 2 de octubre se lanzará la plataforma oficial de reventa en FIFA.com/tickets, diseñada para proteger a los fanáticos contra ventas no autorizadas. En México también funcionará una plataforma de intercambio exclusiva.
La segunda fase de boletería se abrirá el lunes 27 de octubre con el “Early Ticket Draw”. Los aficionados también tienen disponible la compra de paquetes de hospitalidad individuales o múltiples, que incluyen las entradas a los partidos, a través de FIFA.com/hospitality.