Se quemó en la puerta del horno: Brasil superó en penales a Colombia en el sub-17

Augusto César Puello Mestre
Por Augusto César Puello Mestre - Codirector
2 min de lectura

En un partido disputado ante más de 17.000 personas en el Estadio Jaime Morón León, la Selección Brasil Sub-17 se coronó campeona del Sudamericano de la categoría tras vencer en penales a Colombia. El ambiente fue de celebración total en Cartagena, con un público que acompañó de principio a fin.

Colombia salió decidida a imponer su localía y en la primera mitad logró abrir el marcador. Santiago Londoño habilitó con un toque desde el borde del área a John Sevillano, quien remató cruzado y venció al portero brasileño.

En la segunda mitad, Brasil tuvo más presencia ofensiva, pero se encontró con un planteamiento sólido del equipo dirigido por Fredy Hurtado. Colombia ocupó bien los espacios del campo y limitó las llegadas de los brasileños. El equipo colombiano se sostuvo por su defensa, aunque también generó opciones para aumentar la diferencia.

Sin embargo, sobre el final, una jugada preparada de Brasil en pelota quieta, al 88, encontró el empate gracias a un cabezazo de Candido, quien superó al portero colombiano Jorman Mendoza. Ya en la definición por penales, el combinado brasileño superó a Colombia 4-1.

El cartagenero Miguel Ángel Agamez fue titular y jugó los 90 minutos, aportando equilibrio en el medio campo del equipo nacional en un partido exigente disputado en el Morón.

La final cerró una fiesta deportiva que se vivió en Cartagena, ciudad que recibió el torneo con una renovación en el entorno del estadio. El evento permitió mejorar el escenario y la Villa Olímpica, incluyendo un parque frente al estadio que ahora será punto de encuentro para la hinchada cartagenera.

Colombia se quedó así as portas de sumar su quinto título en los Sudamericanos organizados por Conmebol. La selección fue campeona del sub-17 en 1993, disputado también en nuestro país. También fue campeona de los sub-20 en 1987 y 2005, ambos también siendo local, y el de 2013 en Argentina.

Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Seguir:
Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Comunicador social, periodista deportivo, 15 años de experiencia en medios de comunicación.