La Selección Colombia ya tendría definidos sus próximos rivales para los partidos amistosos de preparación hacia el Mundial de 2026. Así lo reveló el periodista Carlos Antonio Vélez a través de su cuenta de TikTok, en donde explicó que los encuentros estarían programados para las fechas FIFA de octubre, noviembre y marzo.
Aunque Colombia aún no está clasificada oficialmente al Mundial, podría asegurar su cupo en septiembre si suma al menos tres puntos en la doble fecha de eliminatorias: ante Bolivia en Barranquilla y contra Venezuela como visitante. “Si esta selección hace la mitad de lo que hizo la de Reinaldo Rueda —que quedó eliminada—, estaremos en el Mundial”, afirmó Vélez, recordando que en esa ocasión la Tricolor venció en esos dos compromisos.
Según Vélez, la Federación Colombiana de Fútbol ya tiene lista la agenda de amistosos, confiando en que la clasificación será un hecho. En octubre, los rivales serían México y Canadá; en noviembre, Nueva Zelanda y Nigeria; y para marzo del próximo año se buscarían dos selecciones de mayor jerarquía, con Bélgica y Croacia como opciones en la mira, luego de que un posible amistoso con Italia quedara descartado.
El periodista no ocultó su escepticismo frente al nivel de los primeros rivales, calificándolos como “chimbitos” y destacando que algunas de estas selecciones no atraviesan un buen momento futbolístico. Aun así, subrayó la importancia de que estos juegos sirvan para fortalecer al equipo: “Los partidos amistosos no son para ganarlos, son para preparar un equipo, ver nuevas opciones y hacerlo más intenso”.
En todo caso, la programación estaría sujeta a la confirmación oficial por parte de la Federación y, claro, a que Colombia selle su boleto al Mundial en septiembre.



