Estadio Jaime Morón, ¿para cuándo su intervención?

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
3 min de lectura
Foto: PrimerTiempo.CO

Tras el cierre de dos tribunas del estadio Jaime Morón León en marzo pasado, debido a malas condiciones en su infraestructura, todavía no se vislumbra una intervención que permita volver a habilitar las graderías oriental y sur del escenario.

En marzo, y tras recomendación de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) del Distrito de Cartagena, que evidenció grietas en todos los corredores de las tribunas oriental y sur, luego de una visita de auditoría a las obras que se realizaron en 2019, el IDER tomó la determinación de cerrar preventivamente casi que la mitad del escenario.

Por eso, se restringió en cerca del 40% el aforo del escenario en eventos como los partidos como local de Real Cartagena, los cuales volverán el viernes 15 de julio, con el debut de Los Heroicos en el segundo semestre ante Leones.

En junio pasado, el IDER había anunciado que inició trabajos de mantenimiento y reparación del terreno de juego del escenario, consistentes en la erradicación de maleza con método manual, corte profundo, quema con productos agroquímicos y siembra de nueva grama.

Este jueves, el ente rector del deporte en el Distrito de Cartagena informó que el césped del «Nido Amarillo» está habilitado, pero su infraestructura «debe ser intervenida», para lo que cursa un proyecto de acuerdo en el Concejo Distrital, que busca incorporar mil millones de pesos para la reparación de las graderías.

Lo anterior, «como una primera fase de intervención de mayor alcance que deberá gestionarse en la próxima vigencia. Para esta iniciativa será igualmente necesario la aprobación de vigencias futuras, teniendo en cuenta que lo que falta de 2022 será insuficiente para realizar el proceso de adjudicación, contrato y ejecución de trabajos», indicó el comunicado.

Es decir, las tribunas oriental y sur del «coloso de la Pedro de Heredia» seguirán cerradas por algún tiempo, y los eventos, realizándose con el 40% menos del aforo.

El IDER también se refirió a la situación del estadio de béisbol Once de Noviembre – Abel Leal Díaz, el cual presenta fallas en su sistema eléctrico. «Para este escenario deportivo se encuentra en curso un proceso licitatorio en la plataforma Secop II para la instalación de un cableado de media tensión, que permitirá superar las dificultades de iluminación que presenta, mediante una inversión del orden de $200 millones», indicaron.

Únete a nuestro canal de alertas en Whatsapp dando click en este enlace, y recibe las noticias de PrimerTiempo.CO en tu celular.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.