¡Felices 27, Wilmar Barrios! Referente y orgullo cartagenero

Ricardo Vega
4 min de lectura
Foto: Instagram Wilmar Barrios.

El 16 de octubre de 1993, nació en Cartagena Wilmar Enrique Barrios Terán, uno de los mediocampistas con más popularidad en la actualidad y que sigue rompiendo récords y marcas tanto en el fútbol europeo, como en la selección Colombia. 27 años de alegrías, tristezas, esfuerzo y títulos.

Lee también: Doblete de Jader Obrián no evitó la derrota de Águilas ante Nacional

‘Wilmita’ celebra un nuevo aniversario de vida siendo uno de los grandes referentes en su equipo, el Zenit de San Petersburgo y la selección colombiana de fútbol. Con estas camisetas se entrega, defiende, recupera, intercepta, genera juego e incluso, en ocasiones, marca gol. Todo esto, le ha permitido tener el reconocimiento de grandes estrellas del fútbol nacional y mundial.

Te puede interesar: Gol y asistencia: Omar Albornoz sentenció el triunfo de Tolima sobre Alianza Petrolera

En el Zenit de San Petersburgo, desde que llegó, ha sido una de las piezas claves de Sergei Semak. El cartagenero ha demostrado constancia, orden y su adaptación ha sido maravillosa en la cancha, pues a día de hoy, es el eje del mediocampo de los ‘leones rusos’. Cuatro títulos. Dos ligas, una copa y una Supercopa de ese país, lo catapultan incluso como uno de los jugadores que más ha ganado títulos de nuestro departamento.

Quizá te interese: DIM 1-1 Jaguares: Iván Scarpetta jugó todo el partido

Desde su llegada al ‘viejo continente’, Barrios Terán ha evolucionado en su visión de juego, en el primer pase y en demás cualidades que lo han catapultado a también ser eje en el centro del campo de la selección Colombia, en donde fue importante para José Néstor Pékerman y ahora es pieza inamovible para Carlos Queiroz.

Barrios Terán sigue demostrando que no hay imposibles, pues fue el primer cartagenero en disfrutar la melodía de la UEFA Champions League dentro del terreno de juego, esta es la competencia más importante a nivel de clubes europeos y puede alardear de que solo él lo ha hecho hasta el momento.

Te puede gustar: Así será el formato con el que se reanudará el fútbol argentino

Por último y no menos importante, el criado en el humilde barrio de La Candelaria, en Cartagena, se convirtió con 31 partidos, en el futbolista bolivarense con más presencias en la selección Colombia, en donde superó a Jaime Morón León, quien finalmente quedó en la historia con 29 partidos disputados con la elástica ‘tricolor’.

Te recomendamos El llamado de Raúl Loaiza a Hernán Crespo: “ya quiero volver a jugar”

Con su crecimiento en todos los conceptos del terreno de juego, Wilmar está acrecentando su figura, demostrando cada día que con trabajo y humildad se puede conseguir grandes cosas. Hoy, ostenta la orden Pedro Romero, la condecoración más alta del Distrito de Cartagena, pero eso es solo un símbolo al ver que se ha convertido en un ejemplo para los niños y jóvenes de La Heroica.

Wilmar Barrios se ha convertido en un gran embajador del ‘corralito de piedra’ en el mundo. Orgullo cartagenero.

¡FELICES 27, WILMAR!

PrimerTiempo.CO es el único medio que sigue permanentemente a los futbolistas profesionales nacidos en Cartagena y Bolívar. Consulta aquí la cobertura.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Seguir:
Comunicador Social y Periodista Deportivo. Fan del Liverpool FC. Redactor de PrimerTiempo.CO.