¡Fútbol en paz! En Cartagena, realizan Encuentro de Barrismo Social

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
3 min de lectura
Foto: Alcaldía de Cartagena.

La Alcaldía de Cartagena lideró el Encuentro de Barrismo Social en el que participaron los miembros de barras organizadas de la ciudad: Rebelión Auriverde y Aguante 99, de Real Cartagena;Los del Sur Cartagena, de Atlético Nacional, y Barón Rojo Sur, de América de Cali, en el cual se entregaron un bombo murguero y un redoblamente murguero a cada barra.

El alcalde William Dau Chamat resaltó que el gobierno distrital tiene la intención de trabajar «con ustedes y no contra ustedes». «¡Estamos en el mismo equipo! Con la Mesa de Barrismo Social que hoy nos convoca queremos emprender acciones de encuentro y reconocimiento que fortalezcan el ejercicio activo, social y participativo que ejercen los barristas desde sus comunidades», puntualizó el mandatario.

«No queremos que la ciudad sea un campo de batalla sino que construyamos la Cartagena que queremos, y la garantía de derechos sean esenciales. Queremos articularlos con la institucionalidad y romper el aura de dinámicas negativas que nos rodean. Somos jóvenes con sueños, expectativas y ganas de salir adelante. Dentro del barrismo social hay un gran tesoro, cosas valiosas que aportar. El barrismo es un estilo de vida», señaló Emel Puerta, integrante del Aguante 99.

Alejandro Carrillo del Barón Rojo Sur, señaló que los barristas «somos actores activos de la cultura ciudadana, como replicadores de la cartageneidad. Desde las barras estamos en completa disposición para construir no solo desde los escenarios deportivos sino desde nuestros barrios».

La Administración Distrital presentó la oferta institucional dirigida a los barristas con acciones y estrategias que contemplan los componentes formativo, cultural, ambiental, deportivo, social.

La Mesa de Barrismo Social de Cartagena es un espacio de coordinación de los actores institucionales para impulsar el trabajo de articulación con la Barras de fútbol en la ciudad de Cartagena y dar cumplimiento al Plan Decenal de Comodidad, Seguridad y Convivencia en el fútbol (2014-2024) en el Distrito. Es coordinada por la Escuela de Gobierno y Liderazgo operando la secretaría técnica del espacio, para hacer seguimiento a los compromisos y motivar su implementación.

Únete a nuestro canal de alertas en Whatsapp dando click en este enlace, y recibe las noticias de PrimerTiempo.CO en tu celular.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.