El gobierno colombiano comenzará a tomar acciones para eliminar la violencia en el fútbol profesional colombiano. Esto fue lo que explicó la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez durante la segunda jornada de Conversación Nacional “Capítulo juventud”, un evento que se desarrolló en la Cámara de Comercio de Bogotá.
Lee también: Se realizará en Cartagena el Torneo Departamental de Ajedrez
Ante la solicitud de las barras del fútbol de Millonarios, Independiente Santa Fe, Atlético Nacional y América de Cali, Marta Lucía Ramírez los destacó y afirmó que para ella es importante que sean entusiastas, pero que a la vez critiquen de manera fuerte la violencia en los estadios del país.
Te puede interesar: Colombia, a hacer realidad la ilusión de ir al Mundial sub-23 de béisbol
“Es importante que la presencia en el deporte sea la de una fanaticada entusiasta, pero pacífica y que pueda aplaudir con vehemencia y criticar contundentemente cualquier asomo de violencia en el deporte”, aseguró la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez en este evento.
Te puede gustar: [La previa] Real Cartagena a tomar ventaja ante Atlético FC por Copa Betplay
Marta Lucía Ramírez explicó que tienen listo el Plan Decenal del fútbol, el cual consiste en erradicar la violencia dentro y fuera de los estadios. «Es el esfuerzo del Gobierno para que Colombia pueda vivir la fiesta del fútbol en paz y no haya más víctimas de la violencia relacionada con el deporte».
Quizá te interese: El cartagenero Cristian Arrieta integra el once ideal de la fecha 5 de la Liga Betplay 2020
“Tenemos nuevas disciplinas deportivas y tenemos el plan decenal para el fútbol y con la lista de planteamientos que los seguidores de los equipos presentaron, veremos que somos capaces de hacer. Estos será con recursos del Ministerio del Deporte. El Plan Decenal irá hasta 2024 y después se ampliará hasta el 2034”, finalizó Marta Lucía Ramírez.