Hace 29 años, la Major League Soccer (MLS) celebró un evento único e inolvidable en homenaje al carismático Carlos “El Pibe” Valderrama. Durante el partido entre Tampa Bay Mutiny y Kansas City Wizards, jugadores, cuerpo técnico y aficionados aparecieron con pelucas imitando su icónico cabello rubio rizado, como muestra de admiración por su talento y personalidad. Aquel gesto colectivo simbolizó el impacto cultural que Valderrama causó en la liga desde sus inicios.
El Pibe, quien había llegado a la MLS en 1996 con el Mutiny, no solo fue clave en el campo, sino también protagonista fuera de él. Aunque ese día no anotó gol, su equipo ganó 3‑2, y el ambiente festivo demostró la profunda conexión que había logrado con la afición –especialmente entre los niños– y con sus compañeros, quienes reconocieron su influencia con un homenaje sin precedentes.
🔙 Un día como hoy, pero de 1996, la MLS celebró el ‘Pibe Valderrama’s Day’, en honor a la mítica melena de Carlos Valderrama.
pic.twitter.com/OtO9o6rPMl
— Samuel Vargas (@SVargasOK) July 18, 2025
Valderrama fue más que una figura; fue un símbolo fundador de la liga. En 1996, se convirtió en el primer jugador en recibir el MVP de la MLS gracias a sus 4 goles y 17 asistencias, sentando las bases del fútbol estadounidense. Tras su paso por Tampa Bay, también jugó en Miami Fusion y Colorado Rapids, acumulando un total de 114 asistencias en 175 partidos—una de las marcas más destacadas en la historia de la liga.
Ese 18 de julio, la MLS no solo celebró al jugador, sino también la llegada del fútbol de alto nivel a Estados Unidos. Un día que rompió con lo tradicional y permitió a los fanáticos abrazar el espectáculo con humor, color y respeto, reflejando el auge del deporte en el país.