El cartagenero Rafael Pérez, defensa central de Junior de Barranquilla y reciente campeón de la Liga Águila II, estuvo presente en la Ceremonia del Deportista del año de ACORD Bolívar, habló para PrimerTiempo.CO e hizo un balance de lo que fue este 2018 en lo personal y de lo que se viene para él el próximo año. «Tengo sensación de satisfacción por todo lo que se hizo durante el año, más exactamente este último semestre que el equipo ha sido merecedor de una estrella tan esquiva para la institución y que había estado cerca muchas veces».
Este segundo semestre del año marcó la carrera deportiva de Rafa, sobretodo por el subcampeonato de un torneo internacional, como la Copa Sudamericana. «Afortunadamente nosotros estamos haciendo historia en la actualidad con este bonito equipo y se nos escapó la otra parte, la Sudamericana, que estuvimos muy cerca y desafortunadamente por pequeños detalles no la pudimos concretar, pero siempre con la cabeza arriba de que este equipo a nivel internacional ha dejado una huella bastante importante».
El conjunto tiburón tuvo un buen año y otra destacada actuación en el certamen continental. «Junior viene haciendo las cosas bien, ha competido con rivales muy históricos de diferentes países y eso nos deja tranquilidad, con el pensamiento de que año tras año hay que ir mejorando y regalarle a la gente un torneo internacional para enriquecer más la historia del Junior«, sentenció el ex Real Cartagena.
Lee también: El cartagenero Rafa Pérez, con ofertas para dejar Junior
Su excelente campaña con el club barranquillero ha servido para llamar la atención de clubes nacionales y extranjeros. Pero él dice estar tranquilo y enfocado en Junior. «Soy consciente de que han llegado varias ofertas, pero también soy consciente de que estoy en una institución en la que quise estar y que estoy con un contrato vigente que tengo que respetar. Estamos en una etapa que seguramente se tendrán que analizar todas las opciones que se tengan, pero mi mente está con Junior, entonces a eso le apostamos y no hay otra cosa en mi cabeza que no sea la actualidad de Junior.
«Ahora con la familia, descansando, tratando de llenarnos nuevamente de mucha energía, porque se viene un año mucho más difícil por lo mostrado. Ahora la gente te va a exigir más y hay que estar enfocados», comentó el zaguero central rojiblanco.
El final de temporada que tuvo fue tremendo. Con dos finales jugadas en menos de 20 días, la fortaleza mental y física eran sumamente importantes y Pérez asumió el reto como tal. «En la parte personal, soy una persona que vive intensamente su trabajo, soy un apasionado por esto, y esos días fueron bastante difíciles, bastante duros, tuve un golpe fuerte a nivel familiar y pasó lo del penal en casa, pero la fortaleza que Dios me ha regalado en la parte mental me hizo levantar, porque a los 3 días teníamos la final de la Liga», sostuvo el reciente campeón del fútbol colombiano.
Continuó diciendo que «afortunadamente se siguió mostrando un gran nivel y eso nos permitió estar tranquilos. Por lo menos en los días de los partidos no podía dormir visualizando todas las cosas y afortunadamente creo que hicimos un gran semestre. Hicimos dos torneos excepcionales, a los que solamente le faltó la conquista de la Copa Sudamericana», explicó el jugador de 28 años de edad.
Al enterarse de que Luis Fernando Suárez fue confirmado como el nuevo director técnico de Junior, tuvo palabras palpitando su llegada. «Es un gran entrenador, un gran estratega, una gran persona, mundialista. Una persona con mucha experiencia a nivel local e internacional y solamente resta esperar como es la metodología de él y acomodarnos rápidamente a las exigencias. Lo que hizo con Equidad fue bastante ratificante. Solo queda desearle lo mejor de la suerte y que ponga toda la experiencia que tiene al servicio de este gran equipo, como lo es Junior«, finalizó el futbolista criado en el barrio Villa Rosita de la ciudad de Cartagena.