Nació en junio de 1994 en Arjona, se crio en el populoso barrio de San José de Turbaquito. Muy niño empezó a jugar fútbol en una de las escuelas más famosas de su pueblo, el DIM Arjona. Su talento lo llevó, por varios años, al Expreso Rojo. Brilló con la número 10 en selecciones Bolívar, y en Atlético Nacional se fijaron en él.
Varios años han pasado, Suárez vistió siete camisetas en el fútbol de Colombia, y este miércoles de velitas, se coronó campeón del FPC, en el histórico primer título del Deportivo Pereira. El arjonero jugó 25 compromisos esta temporada con el «grande matecaña», siendo titular en más de la mitad, y consolidándose en el mediocampo del nuevo campeón.
A sus 28 años, Suárez tiene una dilatada carrera en el FPC. Aunque pertenecía a Nacional, debutó en 2014 con Tigres en la segunda división, y posteriormente estuvo a préstamo por dos temporadas con Leones. En 2017 por fin jugó en primera, con la casaca del Atlético Bucaramanga, y estuvo a punto de por fin vestirse de verdolaga, cuando Juanma Lillo lo pidió a las directivas.
Sin embargo, recaló en el Atlético Huila, jugando un año en su primera etapa. En 2019 militó en Once Caldas, y en 2020 pasó a Alianza Petrolera, donde lo dirigió el cartagenero Hubert Bodhert. En 2021 ganó su primer título, cuando regresó a Atlético Huila, y se coronó campeón de la primera B ese año. En 2022, llegó al Pereira, y se ganó su lugar en el equipo de Alejandro Restrepo.
Hoy, brillan con más fuerza las velitas en el barrio Turbaquito, y en todo su pueblo, por el título de Harlin Suárez. Hoy, parafraseando al himno del municipio bolivarense, los hijos de Arjona cantan celebrando el éxito de su coterráneo con el Deportivo Pereira.