Nació el 22 de agosto de 2005 en Cartagena. Se crio en el barrio 20 de julio. Se formó Bechara FC y luego en La Villa FC. Jugó, siendo mujer, en equipos y campeonatos masculinos de la Liga de Fútbol de Bolívar. Se fue muy joven a Medellín, al mejor equipo femenino del país, Formas Íntimas y, aunque algo del acento paisa se le pegó, es 100% cartagenera.
Con solo 19 años, Mary José Álvarez Espitaleta, la cartagenera ya fue subcampeona del mundo sub-17 y medalla de oro de los Juegos Bolivarianos con Colombia en 2022. Ya ha jugado tres Copas del Mundo (India sub-17 2022, Costa Rica sub-20 2022 y Colombia sub-20 2024). Este año, fue convocada por primera vez y debutó con la Selección de Mayores, y ahora está en la final de la Copa América Femenina Ecuador 2025.
Una carrera prominente para la cartagenera, que ha disputado dos partidos de esta Copa América Femenina con Colombia: fue titular y jugó los noventa minutos en el 8-0 ante Bolivia, y disputó los últimos 19 minutos ante Brasil. Frente a Venezuela, Paraguay, y en la semifinal ante Argentina, estuvo en el banquillo.
Álvarez está destinada a hacer historia desde niña: impuso el récord de la jugadora más joven en anotar en un torneo categoría libre organizado por Difútbol, con 12 años y 5 días de nacida, anotando con Bechara FC ante Inter Excolcar de Barranquilla. Luego fue prestada a La Villa FC para una eliminatoria, y siguió su carrera en esa escuadra.
Antes de los quince años, se fue a Medellín, después de disputar un torneo de Babyfútbol. Liliana Zapata y Luz Estela Zapata, directivas del club Formas Íntimas, el más prestigioso del país, la vieron jugando y se convencieron de llevarla a su escuadra.
Y así, a los quince años, ya era habitual en convocatorias de Selecciones Colombia sub-17 y sub-20, y pronto se ganó la capitanía. Con 16 años, jugaba su primer partido como futbolista profesional en la liga colombiana, vistiendo los colores de Independiente Medellín, y le bastaron sus primeros 34 minutos como jugadora profesional para anotar, en una acción de juego aéreo, su primer gol, en la victoria 2 goles por 1 ante Millonarios.
Mary José Álvarez es una de las jugadoras con más proyección en el fútbol femenino colombiano, y aún sin llegar a los veinte años, podría decirse que es la mejor jugadora de fútbol femenino en la historia del Departamento de Bolívar. El sábado a las 4:00 p.m., ante Uruguay o Brasil, se escribe otro capítulo de su historia, signada por la gloria.