El equipo de Néstor Lorenzo aseguró su cupo tras vencer 3-0 a Bolivia en Barranquilla y ahora buscará terminar con solidez un camino que le permitió regresar a la cita mundialista después de ocho años.
Con 25 puntos y ubicada en la parte media de la tabla, la Tricolor podría mejorar su posición final dependiendo de otros resultados, aunque el objetivo principal ya está cumplido.
Para este encuentro, el cuerpo técnico colombiano evalúa rotaciones en la nómina, dándole minutos a jugadores que no han tenido tanta participación, se habla del regreso de Daniel Muñoz y la alineación desde el vamos del Juanfer Quintero.
Colombia llega con un balance irregular bajo Lorenzo, quien mantuvo una racha importante de partidos sin perder y mostrando solidez, pero que en la segunda parte de la Eliminatoria se cayó y ahora lucha por recuperar el optimismo en la afición.
Para Venezuela, en cambio, el compromiso es decisivo. La Vinotinto ocupa el séptimo lugar con 18 puntos y depende de una victoria para mantenerse en zona de repechaje. De no lograrlo, quedará pendiente de lo que hagan Bolivia y Brasil en El Alto.
Fernando Batista, entrenador argentino al servicio de los venezolanos, confía en el respaldo de su afición en Maturín y en la jerarquía de jugadores como Salomón Rondón para intentar asegurar la histórica clasificación.
El duelo se disputará a las 18:30 hora colombiana (19:00 en Venezuela) y será transmitido en el país por Caracol y RCN. Colombia llega con la tranquilidad de la meta cumplida, mientras que Venezuela afronta una verdadera final en busca de su sueño mundialista.



