Desde que James Rodríguez se hiciera con la bota de Oro en el mundial de 2014, anotando 6 goles que ayudaron a su selección a alcanzar los cuartos de final del campeonato, el centrocampista no ha dejado de ser uno de los nombres más habituales en las apuestas deportivas en Colombia, independientemente del club donde milite.
Desde entonces, el rendimiento del jugador hizo que los grandes equipos de Europa se pelearan por él siendo el Real Madrid quien lograra su fichaje.
7 años después, sale del Everton sin contar para Benitez, por un traspaso de 8 millones al club qatarí Al Rayyan, en lo que supone un negocio redondo para el club inglés, ya que el volante colombiano llegó gratis desde el Real Madrid.
La baja forma del jugador retrasa el estreno con su nuevo equipo
En Qatar James ha encontrado la oportunidad para no poner fin adelantado a su carrera deportiva, ya que, en el pasado mercado de fichajes fueron varios los clubes que cerraron la puerta a su llegada, entre ellos Milán y Oporto.
Su baja forma, arrastrada por el tiempo inactivo, ya que las continuas lesiones y que el jugador no quiso negociar en ningún momento la bajada de su sueldo actual fueron los motivos que le cerraron las puertas de Europa.
Con su llegada a Qatar no solo pretende demostrar que sigue teniendo futbol en sus botas, también quiere llamar la atención del seleccionador de Colombia, Reinaldo Rueda, después de estar más de 15 encuentros sin contar con el jugador, y sumando, ya que también es uno de los ausentes en la última lista de convocados.
Tras una presentación de super estrella, y después de convertirse en el jugador más valioso de la liga qatarí, (28 millones) toca demostrar en cada entrenamiento que realmente está listo para jugar, algo que todavía no termina de ver claro su nuevo técnico, Laurent Blanc.
El francés no termina de incluir al mediocampista en el once inicial en los dos encuentros disputados desde la llegada del colombiano, y es que, hay que recordar que James, lleva sin jugador desde mayo de este año tras arrastrar diferentes lesiones, y que también en Inglaterra, con Benitez como nuevo técnico del Everton, y tras unas polémicas fotos donde se veía al jugador fumando en una fiesta con amigos, quedó apartado de la lista de convocados en los primeros partidos de temporada, ya que para el técnico, el jugador faltaba al compromiso para con el equipo.
Con su fichaje, detractores y seguidores del jugador, no pueden evitar comparar al que fue referente de la selección colombiana en 2014, con el fichaje y el estado de forma de otro futbolista colombiano, Radamel Falcao, protagonista las últimas semanas por su fichaje y su buen rendimiento posterior vistiendo la camiseta del Rayo Vallecano.
Muchos son los que ven ya la carrera futbolística de James lejos de estar en la primera línea, algo que si ven en la de Falcao, pidiendo al seleccionador su regreso a la selección.
Ahora solo queda esperar si James, a sus 30 años, recupera la forma y la pegada de la zurda que le hizo brillar en clubes como el Real Madrid, Bayern de Munich, Oporto o Monaco, y así, conseguir un billete para estar presente en el mundial de Qatar 2022, defendiendo los colores de su país.