“Real Cartagena hoy existe porque Expreso Rojo le dio la mano”: Carlos Salazar, Q.E.P.D.

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
6 min de lectura
Carlos Salazar (QEPD) junto al técnico Daniel Silguero (QEPD). Foto: Cortesía El Universal.

Don Carlos Salazar se cansó del fútbol y de las traiciones en 2013, y decidió retirarse del deporte. Así se lo contó al periodista Carlos Hurtado Morón, quien en julio de ese año lo entrevistó para hablar de las razones de su desencanto con el fútbol que tanto le había dado, y al que tanto tiempo le había dedicado. Salazar contó, con desazón, cómo fue que él y su Expreso Rojo le dieron la mano a Real Cartagena en 2008, con el proceso de «Los Purasangre», y cómo -según él- lo traicionó la familia Rendón.

«Uno se cansa de esto, yo me cansé de tanta deshonestidad, de tanta trampa, de perder tantas ilusiones. La plata daña todo y me cansé de todo eso, además de que económicamente ya estaba mal», le dijo en su momento a Hurtado Morón.

Salazar contó sus inicios en el fútbol. «Yo estoy yendo a fútbol desde los cinco años. Si me perdí dos partidos de Santa Fe fue poco. Luego cumplí la ilusión de llegar a la junta directiva de Santa Fe, gracias a don César Villegas. Cuando llegué a Cartagena tuve la ilusión de hacer algo importante, una escuela que pudiera competirle a las mejores de acá y con la parte económica lo pudimos hacer», relató.

«Modestamente, y me da pena decirlo pero desde que llegamos a Cartagena le hicimos un bien muy grande al fútbol de Bolívar. Comenzamos a competir con Cyclones que era la más grande, y a raíz de eso muchas escuelas comenzaron a organizarse, y eso le sirvió mucho al fútbol de Bolívar», apuntó.

«La tristeza más grande que tengo es que a la familia Rendón la quise mucho, pensamos un Real Cartagena grande, un Expreso Rojo grande, pero lamentablemente hay gente a la que la plata la daña. Me dio muy duro ver como los Rendón fueron tramposos, deshonestos, y me dolió porque a ellos los quise mucho», afirmó en ese momento el dirigente.

«Tuve una buena amistad con Rodrigo Rendón padre, y cuando tuvimos la posibilidad de trabajar en Cartagena me alegró mucho. Ahí conocí a su hijo, me pareció extraordinario. Los quise mucho. No sé si Rodrigo padre fue llevado por alguna persona a hacer locuras. El Real Cartagena hoy existe porque un día Expreso Rojo le dio la mano, le entregó los jugadores, hicimos proyectos grandes. Todo lo que podía hacer por Real Cartagena, lo hice. Estuvieron conmigo cuando estaban muy mal, y cuando estuvieron mejor, comenzaron a desmerecernos, nunca nos pagaron algunos dineros, los negaron, y eso duele mucho porque cuando hay un cariño por la gente y lo falsean a uno, es terrible», reveló Salazar, y contó cómo fue ese salvavidas que le tiró al equipo cartagenero en 2008.

«Cuando Real Cartagena desciende, Rodrigo dijo que se habían quedado sin nada porque todos los jugadores eran de América. Una noche le dije a Rodrigo que era el momento de que Real hiciera un proceso de tres años, nosotros tenemos el equipo, tenemos la gente, y en tres años estamos arriba. Les gustó mucho la idea, ellos iban a poner a Hernán Darío, pero yo les dije que pusieran a Bodhert que era el que tenía el conocimiento de los muchachos. En un año fuimos campeones y nos mantuvimos cuatro años en la A con los jugadores nuestros», apuntó.

Salazar reveló también cómo Real Cartagena no le cumplió con pagos por sus jugadores. «Comenzaron a hacer transacciones con jugadores nuestros, les daban una plata, a nosotros nos tocaba una parte y no nos dieron nada. Ayron Del Valle iba al Medellín, al Huila, al Once Caldas, y no nos dieron nada. Oswaldo Salgado, Nájera, Rafael Pérez», apuntó.

El exdirigente contó cómo fue compartir ciudad con Real Cartagena en la Primera B en las temporadas 2003 y 2004. «Real es el equipo de la ciudad, y yo entendía eso, todo el mundo estaba en contra nuestra y Expreso Rojo era de puros jugadores cartageneros, y Real Cartagena eran once vallecaucanos. Pero era el equipo de la ciudad. Quedamos primeros en dos campeonatos de todos contra todos, nos desinflábamos increíblemente en cuadrangulares», acotó.

Salazar terminó la entrevista con una frase lapidaria. «Yo los puedo volver a mirar a la cara, estoy seguro de que ellos no pueden mirarme a la cara a mí por todo lo que hicieron». El dirigente falleció este jueves en Bogotá.

Recibe todas nuestras noticias en tu celular: ¡da click aquí para unirte al canal de alertas en WhatsApp!

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.