Se lanzó el Centro de Investigación y Documentación para el fútbol en Colombia

Ricardo Vega
5 min de lectura
Foto: América de Cali

El trabajo académico e investigativo sobre los diversos fenómenos sociales que rodean al fútbol cuenta ahora con un espacio de difusión, impulsado por el Gobierno colombiano. Se trata del boletín del Centro de Investigación y Documentación para el Fútbol, que depende de la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control del Ministerio del Deporte.

Béisbol profesional colombiano se jugaría en Barranquilla como única sede

Para el lanzamiento de la primera edición digital se organizó una presentación virtual, encabezada por el Ministro del Deporte, Ernesto Lucena; con la participación del doctor en Antropología e investigador del fútbol, David Quitián, y de Raúl Martínez, representante de la barra Los del Sur, que apoya a Atlético Nacional.

En vuelo humanitario, la atleta cartagenera Muriel Coneo volvió a Londres

Este boletín compendia y difunde las investigaciones que adelanta el Ministerio, a través del Centro de Investigación y Documentación para el Fútbol. Además, es un impulso para la aplicación del Estatuto del Aficionado al Fútbol en Colombia y el Plan Decenal de Seguridad, Comodidad y Convivencia del Fútbol 2014-2024.

Ajedrez de Bolívar enfrentó a Cuba y dejó buenas sensaciones

“El primer boletín es el pitazo inicial de un trabajo de largo aliento que no quedará en informes y documentos. Desde el Ministerio del Deporte tenemos la responsabilidad de avanzar con estudios de estricto rigor científico que busquen desarrollar conocimientos académicos para entender el fútbol como fenómeno social”, destacó Lucena Barrero.

Gobernación de Bolívar dice que los pagos a deportistas y entrenadores en 2020 “están garantizados”

El Ministro resaltó el trabajo coordinado con las 26 comisiones locales de seguridad, comodidad y convivencia que hay en el país, y con el análisis de datos recogidos en los 160 partidos de los campeonatos que se alcanzaron a jugar durante el primer trimestre del año. Con este insumo, se lograron confirmar y desarrollar los parámetros para una exitosa articulación institucional y convivencia entre los aficionados.

Entre tanto, David Quitián, quien es investigador de estudios socioculturales del deporte, destacó la participación de la institucionalidad en reconocer y recopilar todas las investigaciones sociales sobre el fútbol, con el fin de lograr aplicarlas en la cotidianidad. 

“El peso social que tiene el fútbol lo convierte en un imperativo de análisis para hacer lecturas de la sociedad. Iniciativas como este boletín son vistas con gran expectativa en los países de la región, demuestran la voluntad política y la madurez de la academia para realizar miradas críticas al fenómeno”, dijo.

Asimismo, participó en la charla en vivo, Raúl Martínez, quien es docente universitario, conferencista en temas de práctica social y convivencia en el fútbol y líder de la barra Los del Sur.

“Colombia tiene una particularidad y es que entre las barras también hay un trabajo de análisis desde lo académico, que ha contribuido al desarrollo de acciones que han nutrido el plan decenal, por ejemplo. Hay que seguir con el trabajo de investigación sobre las particularidades del barrismo social desde diferentes puntos de vista y desde lo específico de cada región’, aseguró Martínez.

Al concluir el conversatorio, el mensaje dejado por los panelistas fue un llamado a la construcción de la sana convivencia a través del reconocimiento del otro, la continuidad en la articulación con las autoridades, el cumplimiento de compromisos y pactos entre las barras, y la garantía del respeto a la vida. 

“Aquí lo importante es que esta plataforma, este Centro de Investigación y Documentación para el Fútbol, permanezca en el tiempo y trascienda’, precisó el Ministro Lucena.

El informe completo del primer boletín puede descargarse a través de la página del Ministerio del Deporte.

Únete a nuestro canal de alertas en Whatsapp dando click en este enlace, y recibe las noticias de PrimerTiempo.CO en tu celular.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Seguir:
Comunicador Social y Periodista Deportivo. Fan del Liverpool FC. Redactor de PrimerTiempo.CO.