“Sueño con debutar en River y comprar una casa a mis padres”: Duvan Balceiro

Ricardo Vega
6 min de lectura
Foto: Tomada de Redes sociales

Desde hace algunos meses, Duván José Balceiro se convirtió en el segundo cartagenero en llegar a River Plate. El mediocampista juvenil llegó a la quinta división de este equipo y solo espera seguir destacando para llegar a debutar en el primer equipo que dirige Marcelo Gallardo y compartir cancha con Juan Fernando Quintero o Jorge Carrascal.

Lee también:  La bolivarense Yuriza Martínez fue convocada a la selección Colombia de Rugby

Balceiro Ortega nació el 4 de marzo de 2002, en Cartagena. Sus comienzos fueron en casa y de una manera muy peculiar. Gracias a esto, su madre tomó la decisión de llevarlo a jugar fútbol a Corsarios, un equipo de la ciudad amurallada.

“Mis comienzos en el fútbol fueron gracias a mi mamá, porque ella veía que desde pequeño pateaba los vasos y las ollas de la casa, entonces a los cinco años me metió en un club que se llama Los Corsarios de Cartagena”, expresó Duván Balceiro a PrimerTiempo.co.

Te puede interesar:  [La Crónica] Con gol de Óscar Ramos, Real Cartagena venció al Atlético en Copa BetPlay

Duván Balceiro ha jugado en equipos como Corsarios de Cartagena, Academia de Crespo y Atlético Colombia. Gracias a un torneo en Ibagué, en donde salió como mejor jugador y que tenía la presencia de veedores de equipos de Europa y Sudamérica, el talentoso mediocampista tomó la decisión de sumarse al plantel de ‘la banda cruzada’. 

“Estos últimos meses en Argentina me han gustado mucho. El país, el modo de entrenamiento, el cual me costó mucho acoplarme al principio, pero ya estoy bien y en forma”, resaltó.

Quizá te interese: El cartagenero Edilson Pérez debutó como profesional con Valledupar FC

Duván Balceiro destacó lo distinto que hay en Argentina con respecto a Colombia. Entre ellas se destacan “las costumbres, el modo de jugar al fútbol, la intensidad de juego y las comidas”, pero en el juego se hace énfasis, pues su técnico en el país ‘gaucho’ es exigente y le pide muchas cosas dentro del campo de juego.

“Me pide que juegue a uno o dos toques, ya que acá no te dejan pensar tanto con el balón entre las piernas. También me pide que cuando esté en el borde del área, encare, porque a ellos les gusta mi estilo de juego”, aseguró.

Te puede gustar:  Bolívar sumó cuatro medallas más en la Válida Nacional de Patinaje en Ibagué

Balceiro Ortega ya ha tenido la oportunidad de entrenar con el equipo profesional de River Plate, ahí compartió con Juan Fernando Quintero, pero no pudo inmortalizar el momento, pues dentro del predio no dejan usar el celular.

“Entrené con el plantel profesional una vez y estuve con Juan Fernando Quintero, pero nunca me pude tomar una foto porque dentro no te dejan usar el celular. También he hablado con Jorge Carrascal. Hablé con él en el entrenamiento porque él y mi hermana son amigos e intercambiamos unas palabras”, manifestó.

Te puede importar:  Se realizará en Cartagena el Torneo Departamental de Ajedrez

Como todos, Duván Balceiro Ortega tiene sueños y dentro de ellos se encuentran debutar en primera división con River Plate, ayudar a su familia e incluso una fundación para ayudar a los niños de escasos recursos.

“Mis sueños son debutar en primera división con River, pero si por cosas del destino no se dan las cosas acá, me gustaría debutar en América de Cali o en el Junior de Barranquilla. También me gustaría sacar a mi familia adelante, comprarle una casa a mis padres y quiero crear una fundación para ayudar a todos los niños de la calle, como también hacer una iglesia”.

Puedes volver a leer:  “No tengo miedo de usar la camiseta 10 de Real Cartagena”: Wilson Tilve

El mayor referente de Duván Balceiro viene desde el continente africano y que ha destaca actualmente en el Manchester City, Inglés. El argelino y campeón africano Riyad Mahrez. “Yo me veo como Riyad Mahrez. Pero es por el regate, porque también es izquierdo y tiene la misma contextura que yo”, finalizó.

Desde Argentina, Duván Balceiro sigue entrenando duro para cumplir sus sueños gracias a el fútbol. Muchos lo definen en ese país por su gran talento con la pelota y el encarar a sus adversarios, el cartagenero tiene entre ceja y ceja llegar al fútbol profesional en los próximos años.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Seguir:
Comunicador Social y Periodista Deportivo. Fan del Liverpool FC. Redactor de PrimerTiempo.CO.