Vibrante epílogo: así se jugarán los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025

Augusto César Puello Mestre
Por Augusto César Puello Mestre - Codirector
2 min de lectura

Los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 prometen emociones fuertes con duelos de alto calibre entre campeones continentales y gigantes del fútbol europeo y sudamericano. Las llaves se disputarán esta semana en territorio estadounidense y dejarán a los cuatro mejores equipos del certamen.

Palmeiras y Chelsea reeditarán la final del Mundial de Clubes 2021, donde los ingleses se coronaron con un triunfo 2-1 en tiempo extra. El equipo brasileño llega motivado tras un sólido andar en el torneo, mientras que los “Blues” confían en la contundencia de Pedro Neto, quien marcó en los tres partidos que disputó (vs. LAFC, Flamengo y Benfica) luego de siete remates al arco.

Otro duelo inédito será el de Fluminense frente a Al-Hilal. El campeón de la Libertadores viene de eliminar a Inter de Milán, subcampeón de la Champions 2024/25, y ahora se medirá ante el conjunto saudí, que dio el gran golpe en octavos de final al dejar en el camino a Manchester City, equipo que había ganado todos sus partidos en la fase de grupos y era el máximo anotador del torneo.

En otro choque estelar, París Saint-Germain y Bayern Múnich se verán las caras por decimoquinta vez en partidos oficiales, todos por Champions League. El historial no registra empates, con ocho triunfos bávaros y seis parisinos. Sin embargo, los alemanes dominan los recientes cruces con cuatro victorias consecutivas y sin recibir goles. PSG, por su parte, ganó ocho de sus últimos nueve partidos en todas las competiciones, con un promedio de tres goles por encuentro.

Por último, Real Madrid y Borussia Dortmund protagonizarán su decimoséptimo enfrentamiento, todos en el marco de la UEFA Champions League. Los merengues llegan como grandes favoritos tras superar a Juventus, pero el conjunto alemán dio una grata impresión al dejar en el camino a Monterrey.

Comparte esta noticias
Seguir:
Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Comunicador social, periodista deportivo, 15 años de experiencia en medios de comunicación.