Confirmado el recorrido del fuego de los Juegos Nacionales 2019

Ricardo Vega
3 min de lectura
Foto: Coldeportes

El fuego de los Juegos Nacionales se encenderá el próximo 8 de noviembre y esta saldrá desde el puente de Boyacá, donde se conmemoran los 200 años de la gesta libertadora y llegará a Cartagena el próximo 15 de noviembre, día que se celebrará la inauguración de la fiesta multideportiva más importante de nuestro país en el estadio Jaime Morón León.

Lee también:  Aumentó la participación de atletas en los Juegos Paranacionales Bolívar 2019

Este punto de partida servirá como homenaje a aquellos héroes de la patria que, como nuestros deportistas, defendieron con honores la bandera nacional y lucharon por la independencia en 1819. Es orgullo de patria se propagará desde el epicentro de la ruta libertadora, para iniciar el recorrido de la antorcha hacia Bogotá.

La antorcha posteriormente llegará a la sede administrativa del Ministerio del Deporte, donde será recibida por la planta administrativa, luego pasará a las instalaciones del Instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD. El 10 de noviembre la antorcha llegará a Magangué, Bolívar, al día siguiente estará en El Carmen de Bolívar, para luego pasar a Arjona el 12 del mismo mes y llegar a Turbaco el 13 de noviembre. 

Te puede interesar:  Neyder Lozano, a revalidar el título para Bolívar en Taekwondo

El día 14 de noviembre, la antorcha pasará por varios barrios de Cartagena y el 15 de este mismo mes, la antorcha eclipsará las miradas cuando atraviese el estadio Jaime Morón León para que los Juegos Deportivos Nacionales sean inaugurados oficialmente dando inicio a las competencias.

“Hemos definido el recorrido, teniendo en cuenta la razón de ser de los Juegos del Bicentenario. Las ciudades se preparan desde ya para recibir con respeto y admiración el símbolo mas importante de los eventos multideportivos y, por supuesto, a nuestros deportistas más representativos”, afirmó la directora general de los Juegos, Cecilia Baena Guzmán.

Quizá te interese: “El triunfo ante Fortaleza fue importante porque nunca nos rendimos”: Milton García

Para la adecuada logística de la ruta libertadora del Fuego Deportivo, el Ministerio del Deporte cuenta con el apoyo de la Gobernación de Bolívar, el Iderbol, la Alcaldía de Cartagena y el Ider, los cuales también como anfitriones de las justas tienen la responsabilidad de liderar la ruta con el símbolo deportivo más importante.

“Le hemos puesto mucho empeño a esta planificación porque el deporte colombiano merece tener un lugar de privilegio en la sociedad y para eso estamos trabajando. El fuego dará el punto de inicio a las justas cuando se encienda el pebetero en la inauguración que realizaremos el 15 de noviembre en el estadio Jaime Morón León, donde esperamos contar con el acompañamiento de todos los colombianos”, concluyó Baena.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Seguir:
Comunicador Social y Periodista Deportivo. Fan del Liverpool FC. Redactor de PrimerTiempo.CO.