Terminó la vigésimo primera versión de los Juegos Nacionales Bolívar 2019 y el departamento anfitrión, con 147 preseas, se ubicó en la cuarta casilla del medallero general del certamen.
Bolívar, a pesar de no sumar todos los oros presupuestados, superó esta vez su mejor actuación en la historia de las justas patrias y demostraron que todos y cada uno de los esfuerzos realizados por cada deportista dió su fruto.
57 metales dorados consiguieron los bolivarenses y el deporte protagonista fue el levantamiento de pesas que sumó 15 medallas y fue la disciplina que más aportó oros.
En PrimerTiempo.CO dialogamos con varios de los protagonistas sobre las razones por las que la halterofilia bolivarense fue el gran ganador de esta búsqueda de medallas de oro.
Oliver Ruiz, entrenador general de este fuerte deporte expresó que la constancia y disciplina de los deportistas fue la clave y que aunque tenían para ganar más medallas está satisfecho.
«Teníamos medallas seguras por la entrega y el alto rendímiento que tienen deportistas como Francisco Mosquera, Mercedes Pérez y todos los que consiguieron oro. Es una felicidad enorme habíamos pronosticado 12 e hicimos 15, pudieron ser 22, pero estar por encima de todos los deportes que representaron a Bolívar me deja satifescho y muy contento».
Ruiz concluyó su mensaje hablando de Rafael Cerro una de las grandes sorpresas y figuras de las pesas en estas justas: «Teníamos ese as bajo la manha, sabíamos que la competencia iba a estar dura y Rafa tiene muchas condiciones, lo pulimos, lo metimos en entrenamiento y lo pusimos dentro del equipo técnico como una sorpresa y respondió».
Fredy Rentería, pesista que sumó dos doradas al departamento respaldó a su entrenador, pues para él las medallas no fueron casualidad, todos se prepararon arduamente para tener una gran participación y agradeció al gobernador Dumek Turbay Paz por creer en su trabajo.
«Esto no es por suerte, llevamos seis meses de concentración a doble entrenamiento y allí se construyeron las medallas. El éxito de Bolívar también es el fruto del trabajo de un gobernadoe que metió la ficha por sus deportistas, que creyó 100% en este sueño y hoy lo vemos reflejado acá».
Por último, dialogamos con Osvaldo Pinilla, entrenador de la Selección Colombia de levantamiento de pesas sobre cómo hoy observa al departamento de Bolívar en cuanto a este deporte.
«Hay que felicitar a la gobernación de Bolívar porque hoy se ven los resultados de este proceso y lo más importante es que tienen a los grandes como Francisco, Ana Iris y Mercedes, quienes halan a los demás atletas Se están viendo los resultados muy grandes y un ejemplo es Cerro, que se ha formado acá y hoy se muestra ante Colombia y el mundo, ojalá aparezcan muchos Rafales Cerro porque en Cartagena hay muchas condiciones» expresó.