Se cumplió el comité organizador de los Juegos Nacionales y Paranacionales Bolívar 2019

Ricardo Vega
4 min de lectura
Foto: Prensa Juegos Nacionales

El avance de las obras en los distintos escenarios, el compromiso de Federación Nacional de Departamentos para aportarle cultura a la fiesta multideportiva, la definición de número de participantes en convencional y paralímpico, además de revisar las propuestas de las ceremonias de inauguración y clausura, fueron entre otros, los aspectos principales que se analizaron este jueves en la Villa Deportiva del Ministerio del Deporte, donde se cumplió el decimocuarto comité organizador de los XXI Juegos Deportivos Nacionales y V Paranacionales Bolívar 2019.

Lee también:  “Ganar en Cota fue un respiro y ya no podemos perder más puntos”: Juan Diego Flórez

La reunión que fue presidida por el ministro del Deporte, Ernesto Lucena, contó con la presencia del alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira; la directora de los Juegos, Cecilia Baena; directivos del ministerio; representantes de la gobernación de Bolívar; los directores técnicos de ambas competiciones y miembros de las distintas comisiones, entre otros.

“Reitero el agradecimiento hacia el gobernador de Bolívar y el alcalde de Cartagena por su compromiso irrestricto con los Juegos Nacionales. Este trabajo en equipo es fundamental en esta recta final hacia el inicio de las competencias y estamos seguros que le cumpliremos al país con esta gran fiesta del Bicentenario”, destacó Lucena Barrero en su intervención.

Te puede interesar:  Faltó un voto para cambiar el sistema de descenso: Real Cartagena se ausentó de la votación

El ministro tomó atenta nota del informe de avance de obras por parte del área de infraestructura, el cual supera el 90% de ejecución, por lo que los escenarios están próximos a entregarse en la capital bolivarense y las subsedes del departamento como Magangué, Carmen de Bolívar, Turbaco y Arjona.

Lucena también agradeció la presencia de Carlos Camargo, director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, quien confirmó la participación en los Juegos. “En nombre de todos los gobernadores, honramos el compromiso de participar de manera activa y decidida con muestras culturales, las cuales serán segmentadas en tres franjas durante los fines de semana de competencia, a partir del 23 de noviembre y hasta el 6 de diciembre”, dijo.

Quizá te interese:  “Crecí en lo personal, pero el descenso nos golpeó fuerte”: Juan Carlos Pereira

Las buenas noticias siguieron, luego de que Ángela Holguín y Leonardo Hincapié, directores técnicos de los Juegos Paranacionales y Nacionales, respectivamente, confirmaran que al cierre del listado nominal, se aumentará el número de participantes, respecto a las competencias de hace cuatro años en Tolima y Chocó.

En el sector convencional, cuyos campeonatos se desarrollarán del 16 al 30 de noviembre, tomarán parte 8.471 inscritos, lo que representa un incremento del 18%, mientras en paranacional, que se cumplirá del 1 al 8 de diciembre, se registraron finalmente 2.555, que representan un 25% más.

El espacio sirvió también para ultimar detalles de los actos de inauguración y clausura de los Juegos, que incluirán historia, música y emociones, propias de Colombia Tierra de Atletas, que está a dos semanas de vivir la fiesta multideportiva más importante del país.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Seguir:
Comunicador Social y Periodista Deportivo. Fan del Liverpool FC. Redactor de PrimerTiempo.CO.