El jueves 3 de junio, Reinaldo Rueda debutó con victoria ante Perú en el banquillo de la Selección Colombia y cinco días después rescató un empate con las uñas ante Argentina. Pero en este caso no vengo a hablar ni a analizar esos resultados, me enfocaré en lo que para mí ha sido una equivocada decisión del DT: la ausencia del cartagenero Wilmar Barrios en el once.
Lee también: ¡In extremis! Colombia rescató un punto ante Argentina
Barrios, figura y tricampeón en el Zenit de San Petersburgo, y hasta la llegada de Rueda fijo en el equipo titular de la Tricolor, no estuvo desde el arranque ni ante Perú ni ante Argentina. El no alinearlo desde el minuto 0 en la visita a los Incas fue visto como una sabia decisión del estratega vallecaucano, dada la excelsa actuación de Gustavo Cuellar, su reemplazante.
El volante del Al-Hilal de Arabia Saudita tomó los hilos del mediocampo y tejió el fútbol cafetero en el estadio Nacional de Lima. Preciso en la entrega de la pelota, se adueñó de la salida desde el fondo y combinó con todos sus compañeros para darle dinámica al equipo. Cuellar respondió con creces a la confianza de quien ya lo había dirigido en su paso por Flamengo de Brasil y eso llevó a que la sorpresiva decisión de Rueda fuera aplaudida por fanáticos y analistas. Bien ahí.
Te puede interesar: Este es el fixture confirmado de Colombia en la Copa América 2021
Sin embargo, previo al duelo ante Argentina, la titularidad de Wilmar parecía ser algo seguro teniendo en cuenta que Colombia iba a necesitar de más piernas en el centro del campo y, sobre todo, de un jugador con mayor labor defensiva que Cuellar y Matheus Uribe, y ese sin duda era el volante del Zenit. Además, el último antecedente del 5 ante la Albiceleste había sido impecable, otro motivo para devolverle su lugar. Pero Rueda, una vez más, decidió prescindir del bolivarense y le dio entrada a Jefferson Lerma.
El experimento con Lerma en Barranquilla no salió igual que el de Lima con Cuellar. El del Bournemouth inglés compartió la medular con Cuellar y Uribe, pero en sus 30 minutos sobre el terreno de juego, mientras Argentina mantenía la posesión y hacia aguas la contención colombiana, Lerma estuvo incómodo y mal posicionado, nunca encontró su lugar. Rueda, consciente de que su apuesta no le había funcionado, lo sustituyó por Luis Fernando Muriel, un hombre de ataque. Sumado al bajo ritmo que mantuvo Argentina en los últimos 15 minutos, Colombia mejoró con el ingreso del delantero, pero el desorden defensivo continuaba y así se fueron al descanso.
Quizás te guste: Eliminatorias Sudamericanas: Así quedaron las posiciones jugadas seis fechas
Para el inicio de la parte complementaria, Reinaldo metió tres cambios: Wilmar Barrios, Edwin Cardona y Miguel Ángel Borja por Gustavo Cuéllar, Luis Díaz y Duván Zapata. Barrios entró y tomó su lugar, se ubicó en el centro del campo, cerca a los centrales, y atento a cualquier arremetida ofensiva de los gauchos. El cartagenero entró para ganar orden y presencia en la contención.
En la primera exigencia, Wilmar Barrios respondió. Pelota dividida en el área para Lionel Messi, Wilmar hizo la cobertura en el punto penal para evitar que el 10 rematara al arco de Ospina y como resultado, el portero salió y se quedó con la pelota en las manos.
Y no es que el ex Boca Juniors haya frenado a Messi o a toda la banda argentina, pero impuso su presencia, marcó terreno y Colombia ganó equilibrio entre la zaga y el centro del campo. Rueda corrigió y las sustituciones le dieron resultado.
Te recomendamos: Wilmar Barrios, en el top 10 de colombianos con más títulos en Europa
Ahora bien, ¿Reinaldo Rueda pudo haber evitado el 0-2 en contra a los 8 minutos de juego? La respuesta es sí, y eso lo lograba con Wilmar como inicialista. El cartagenero, posicionado siempre en la frontal del área, da el balance que el equipo necesita en las transiciones de defensa-ataque y vicerversa. Y ante Argentina, un rival muy distinto a Perú y que exigió en repetidas ocasiones, no se puede prescindir de Wilmar Barrios.
Por algo el nacido en el barrio La Candelaria de La Heroica se ganó a pulso el puesto en el combinado patrio. Su interrupción en la selección se dio sorpresivamente en el Mundial Rusia 2018 y desde entonces siempre le ha dado garantías al equipo.
Soy consciente que hay partidos en los que se puede dar el lujo de usar jugadores con condiciones más ofensivas y creativas, pero en las citas importantes, permítame darle un consejo, Don Reinaldo Rueda: Wilmar Barrios no puede faltar.