Altos impactos en deporte y recreación en la infancia y adolescencia de Cartagena

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
3 min de lectura
Foto: IDER.

El Alcalde Mayor de Cartagena, William Dau Chamat, exaltó los impactos alcanzados por los diferentes programas, proyectos y actividades realizados desde el Instituto Distrital de Deporte y Recreación –IDER-, dirigidos a la población de primera infancia, infancia, adolescencia y juventud de la ciudad.

En el marco de la audiencia de rendición de cuentas realizada este viernes sobre la gestión de las políticas públicas desarrollada en el período 2020-2023 para brindar garantías a los derechos de tan importantes sectores de la comunidad, el mandatario citó las inversiones realizadas y sus alcances, que evidencian la atención prioritaria que su administración les brinda.

El mandatario reconoció el crecimiento de la Escuela de Iniciación y Formación Deportiva del IDER, que atiende a niños y adolescentes entre 6 y 15 años de edad, en diferentes núcleos y énfasis, y el fortalecimiento al deporte estudiantil, mediante la realización de los juegos intercolegiados y universitarios, que en conjunto han impactado a más de 53 mil personas, gracias a una inversión global de $7.414 millones.

Desde el programa deporte asociado, direccionado a futuros ídolos del deporte y deportistas de alto rendimiento, se ejecutó durante el cuatrienio una inversión del orden de $6.851 millones, que impactó de manera directa a 6.624 jóvenes; en tanto que desde los diferentes enfoques poblacionales del programa integración comunitaria a través del deporte, se beneficiaron 71.540 personas, con una inversión de $3.525 millones.

El burgomaestre aseguró igualmente que con la ejecución de los programas Hábitos y Estilos de Vida Saludable, y de Recreación Comunitaria “Recréate Cartagena”, los impactos han sido altamente positivos, si te tiene en cuenta que con el primero se llegó a 72.883 personas y con el segundo a 110.450 ciudadanos, en su mayoría jóvenes, a los que se destinó una inversión estimada de $7.173 millones en los dos programas.

En resumen, para garantizar su derecho al deporte, la recreación y la actividad física, el Distrito benefició a 314.555 niños, niñas, adolescentes, y jóvenes de la ciudad, para lo cual se han destinado a lo largo del período de gobierno, aproximadamente $25 mil millones, concluyó el alcalde.

Por su parte, la directora del IDER, Viviana Londoño Moreno, aseguró que en cumplimiento de lo establecido en el Plan de Desarrollo Salvemos Juntos a Cartagena, en su línea estratégica “deporte y recreación para la transformación social”, el Instituto continuará, en lo que resta de la administración, dando prioridad a la población de infancia, adolescencia y juventud, a través de los diferentes frentes de acción que abarcan las tres localidades de la ciudad, incluyendo sus corregimientos.

Únete aquí al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

TAGGED:
Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.