Cambios de horario para Colombia-Brasil en la Copa Davis, en Barranquilla

Karoll Pineda Marrugo
3 min de lectura

Por solicitud de la Federación Internacional de Tenis (ITF), la serie Colombia vs Brasil, correspondiente a la segunda ronda del Grupo I de la Zona Americana de Copa Davis, se iniciará el día viernes, 6 de abril, a las 3:00 de la tarde.

La jornada del sábado, 7 de abril, se mantiene en el mismo horario. El partido de dobles iniciará a las 3:30 de la tarde. Luego de finalizado este encuentro seguirá el tercer partido de sencillos.

Viernes, 6 de abril: 3:00 de la tarde.
Sábado, 7 de abril: 3:00 de la tarde.

El ganador de esta confrontación obtendrá un cupo al play-off de ascenso al Grupo Mundial, que se disputará del 14 al 16 de septiembre.

La serie Colombia vs Brasil se jugará en el Parque Distrital de Raquetas de Barranquilla los días 6 y 7 de abril, certamen que convierte a esta ciudad en la octava de Colombia que acoge un evento de Copa Davis.

Las fichas de Brasil

El equipo brasileño dirigido por Joao Zwetsch es conformado por Thiago Monteiro, Guilherme Clezar, João Pedro Sorgi, Marcelo Melo y Marcelo Demoliner.

«Todos están muy bien preparados y con una ambición grande. Cada uno con sus cualidades técnicas, pero sobre todo grandes competidoras», dijo el capitán el equipo carioca, en la rueda de prensa oficial previo al enfrentamiento en el Parque Distrital de Raquetas de Barranquilla.

Asimismo, Colombia, con Pablo González a la cabeza, presentó a sus cartas: Santiago Giraldo, Alejandro González, Juan Sebastián Cabal, Robert Farah y Daniel Galán.

«Jugar a nivel del mar y cancha dura será vital. La verdad tenemos que trabajar todos en equipo para sacarle provecho. Dándole todos los ajustes necesarios para ganar», manifestó González.

El nuevo escenario del tenis en Barranquilla

El Parque Distrital de Raquetas cuenta con el primer estadio de tenis público en Colombia, donde se enfrentarán Colombia y Brasil por la Davis, este próximo viernes y sábado.

El estadio cuenta con capacidad para 2 mil espectadores cómodamente sentados.

Además, el complejo tiene dos camerinos, zonas VIP, área administrativa, centro de prensa, zonas para arbitraje, antidopaje, atención médica y rampas para personas en condición de discapacidad.

En el proyecto fueron construidas cinco canchas nuevas, además de ser intervenidas cuatro existentas, para un total de nueve campos que cumplen las normas ITF y ATP.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

TAGGED:
Comparte esta noticias
Comunicador social y Periodista Deportivo. Hasta mayo de 2020 se desempeñó como editor general de www.PrimerTiempo.co.