Cartagena tendrá escenario de stunt deportivo y parque para deportes extremos de motor

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
3 min de lectura

La Alcaldía de Cartagena anunció la próxima apertura del primer circuito público para la práctica del stunt deportivo en la ciudad y confirmó que avanza en los estudios para la construcción de un parque especializado para deportes de motor. El anunció se hizo tras un acuerdo entre el alcalde Dumek Turbay Paz y los clubes de motociclistas, luego de semanas de tensión por los espacios no regulados donde se venían realizando estas actividades.

El nuevo escenario para stunt estará ubicado en el centro de la antigua pista de atletismo de la Villa Olímpica de Chiquinquirá. Según el Distrito, entidades como el IDER, la Secretaría de Infraestructura y la Secretaría del Interior visitarán el lugar esta semana para entregar el circuito en un plazo de diez días. La apertura está proyectada para el próximo 9 de noviembre. “El Distrito trabajará en la adecuación de este espacio deportivo para cumplir con los estándares técnicos y de seguridad para la práctica de estos deportes”, informaron las autoridades.

El proyecto a mediano plazo contempla el primer complejo deportivo público para deportes de motor y extremos en la Zona Norte, en un lote aún por definir, para la práctica de modalidades como motocross, karts, cuarto de milla y carreras de alto cilindraje, con espacios para acrobacias en motocicleta supervisadas, una pista de cuarto de milla para motos y carros de alto cilindraje, un circuito cerrado con rampas y medidas de seguridad.

“La administración también apoyaría la realización anual de un evento nacional de velocidad y acrobacia, lo que podría posicionar a Cartagena como referente deportivo y turístico”, señaló la administración.

El alcalde propuso formalizar a los clubes mediante la creación de la Liga de Motociclismo de Cartagena. “Con más de cinco clubes podemos construir esa liga y hacerla realidad. Así como apoyamos eventos como el Ironman, el running o el ciclismo, también podemos respaldar las pasiones que ustedes representan”, afirmó Turbay.

Los representantes del colectivo Stunt Cartagena 205 destacaron la apertura institucional. “Queremos un espacio donde podamos rodar y demostrar nuestras habilidades sin arriesgar nuestra vida ni la de los demás. No todos los que hacemos stunt somos malos. Esto también es un deporte, y Cartagena puede ser ejemplo nacional”, expresaron.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.
No hay comentarios