Colombiano Robert Farah, suspendido por promover un sitio de apuestas

Karoll Pineda Marrugo
Por Karoll Pineda Marrugo
2 min de lectura
21 de febrero de 2016. La pareja de los tenistas colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, del Equipo Colsanitas, consiguió este domingo el sexto título de su carrera en torneos del ATP World Tour y segundo del año (en dos semanas consecutivas), al ganar el torneo de dobles del ATP 500 de Río de Janeiro. (Colprensa - Cortesía Colsanitas)

La Unidad de Integración del Tenis (TUI, por sus siglas en inglés) comunicó que el tenista colombiano Robert Farah fue suspendido por tres meses, por promover un sitio web de apuestas en sus redes sociales,

Según dicho organismo, “el periodo completo de inelegibilidad se suspende sobre la base de que no se cometan más infracciones del Programa Anticorrupción de Tenis (TACP) dentro de los tres meses».

EL TACP establece que ningún tenista deberá, directa o indirectamente, solicitar o facilitar a otra persona para apostar sobre el resultado o cualquier otro aspecto de una competencia en esta disciplina. Se determinó que se había tratado de un “error involuntario”.

Farah tiene 31 años y figura 16to en el mundo en el ránking de dobles. En el 2011 llegó a estar 163ro en el escalafón de singles.

El TUI realizó el enlace con el jugador, que eliminó de inmediato la publicación, se disculpó por su error y cooperó completamente con la investigación. Asimismo, Farah deberá pagar una multa de 5 mil dólares.

La Unidad de Integridad del Tenis es una iniciativa de la Junta de Grand Slam, la Federación Internacional de Tenis, la ATP y la WTA, que se han comprometido conjuntamente con un enfoque de cero tolerancia co la corrupción en el tenis.

Con la suspensión de Farah, su compañero en dobles, Juan Sebastián Cabal, tendrá que afrontar los próximos torneos ATP e ITF de manera individual o haciendo dupla con otro jugador.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

TAGGED:
Comparte esta noticias
Comunicador social y Periodista Deportivo. Hasta mayo de 2020 se desempeñó como editor general de www.PrimerTiempo.co.