Rodó el balón en la Liga Sudamericana –zona norte- que se disputa en el Palacio de los Deportes de la capital del país. Brasil, Perú, Ecuador y Colombia debutaron en este certamen internacional, que reúne a las categorías sub-19 y de mayores.
A primera hora del día, Brasil y Perú abrieron este campeonato organizado por la Conmebol con sus categorías juveniles. El equipo dirigido por Marquinhos Xavier goleó sin inconvenientes 10-3 a su rival de turno, que aunque lo intentó nada pudo hacer para equilibrar el juego.
“Tenemos un gran compromiso al frente, porque en Brasil han cambiado muchas cosas. El futsal es una pasión de todos. Sin embargo estamos juntando fuerzas para traer la alegría de jugar, no se puede mirar solo el resultado. Es una gran oportunidad que nos da la Conmebol para traer una selección sub 19”, expresó el estratega del cuadro brasilero, que este jueves enfrentará a Ecuador y el sábado la tricolor.
Tras el triunfo de los menores, llegó el turno para los mayores. Los experimentados y múltiples campeones del futsal tuvieron que trabajar más de la cuenta para derrotar 3-1 a un Perú, que hasta hace poco inició un nuevo proceso con el técnico español, Chema Jiménez.
Luego, en la jornada de la tarde, el turno sería para el anfitrión. Colombia, que estrenaba oficialmente a Roberto Bruno como el nuevo entrenador, comenzó con pie derecho su participación en la Liga Sudamericana-zona norte.
Con una gran actuación de Cristian Arango de Bello Real Antioquia de la Liga Argos, quien marcó por duplicado, el combinado nacional venció 4-2 a Ecuador. Durante el primer tiempo, los dirigidos Nelson Cárdenas y Roberto Bruno sorprendieron con su buen juego al rival y se fueron ganadores 2-0 al descanso, con goles de Felipe Ángulo (Bello Real Antioquia) y Cristian Sánchez (Lanús Tocancipá)
Para la etapa complementaria, el equipo entró muy relajado y eso le permitió a Ecuador encontrar la igualdad. Sin embargo, Arango sacó a relucir todo su talento y con dos golazos le dio los primeros tres puntos al cuadro tricolor.
En el último juego del día, la selección Colombia de mayores iniciaba su camino ante Ecuador. Era un debut difícil, complicado, y eso lo sabía el grupo que durante toda la semana había trabajado pensando y mejorando cada detalle de cara a este compromiso.
En la primera mitad, el conjunto tricolor lució un orden táctico eficaz. Sus jugadores cumplieron a cabalidad lo que el profesor Bruno les había recomendado. Con rotaciones, pases cortos y largos, y jugadas en conjunto fueron arrinconando a su rival, que vio como Angellot Caro, jugador de Alianza Platanera de la Liga Argos y capitán del equipo, abrió el marcador tras el cobro de una falta penal.
Sin embargo, en el segundo tiempo algo cambió. El desgaste físico en la altura fue determinante para que Ecuador comenzara a dominar las acciones del partido. Se fue tomando confianza y cada una de las jugadas divididas las ganaba. Eso hizo que Colombia se desconcentrara y permitiera el empate de Jordan Mercado, con el que terminaría el compromiso.
Ahora, el conjunto dirigido por Roberto Bruno deberá pensar en Perú, al que enfrentará este miércoles y luego planificar el trabajo para jugar ante Brasil, el próximo sábado.
CON INFORMACIÓN DE LIGA ARGOS