Deportistas inconformes por uso de Coliseo de Combate para escrutinios

PrimerTiempo.CO
3 min de lectura

Entrenadores y deportistas de Cartagena expresaron su inconformidad porque, según ellos, a raíz de las cuatro jornadas de elecciones que se realizarán en la ciudad, no podrán utilizar el Coliseo de Deportes de Combate y Gimnasia «Ignacio Amador De La Peña» para sus entrenamientos.

Serían más de diez las ligas deportivas que se quedarían sin poder utilizar el coliseo durante más de cincuenta días porque una vez más, el escenario deportivo será utilizado para realizar las jornadas de escrutinios electorales, como les notificó el director del IDER, Amín Díaz Yances.

«Triste noticia, desafortunadamente por tercer vez en este año vuelven a sacarnos de nuestro escenario, que fue construido como templo del deporte, sin siquiera brindarnos un plan «B» o «C». Así es difícil intentar prepararnos para defender nuestro patio en los Juegos Nacionales 2019. ¿Escrutinios vs desarrollo físico, mental y social de los niños? Es bastante extraño, nos afecta cincuenta días, y eso en el caso de que no haya reconteos», afirmó Harold Coronel, entrenador de la Liga de Gimnasia de Bolívar.

Deportistas de las ligas de taekwondo, karate, lucha, judo, gimnasia artística, balonmano, tiro con arco, bádminton, parálisis cerebral, voleibol adaptado, además de otras disciplinas como wushu, parkour, pesas, boxeo, porrismo y tai chi.

La comunicación del IDER:

En la misiva enviada a las ligas por el director del IDER, Amín Díaz Yances, se solicita comprensión a los deportistas y se exponen las fechas en las que será utilizado el escenario.

«En atención a los compromisos y responsabilidades en cabeza de esta administración manifestamos con el mayor respeto que ustedes se merecen que es necesario utilizar las instalaciones del Coliseo de Combate en su totalidad (oficinas y coliseo), con fines de desarrollar los procesos de escrutinios para las elecciones», afirma la carta firmada por Díaz Yances.

El Coliseo se utilizará entre el 4 y el 26 de marzo, para las elecciones a Congreso; del 16 al 26 de abril, para las elecciones a la Alcaldía de Cartagena; del 21 de mayo al 31 de mayo para las Presidenciales, y del 11 al 21 de junio para una eventual segunda vuelta de las Presidenciales.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

TAGGED:
Comparte esta noticias
Seguir:
El primer medio digital de deportes de Cartagena y Bolívar.