El 8 de agosto se lanzan oficialmente los Juegos Corregimentales de Cartagena

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
3 min de lectura

El próximo 8 de agosto será el lanzamiento oficial de los Juegos Corregimentales de Cartagena, una edición especial conmemorativa a los 30 años de creación de esas justas deportivas organizadas por el Instituto de Deporte y Recreación –IDER-

Conocidos inicialmente como Juegos de Campesinos y de Pescadores, estas justas han sido determinantes en la promoción y consolidación del deporte social comunitario y formativo en la región. Su origen se remonta a 1933, impulsados por el entonces Instituto de Recreación, Cultura y Deporte (IRCD), posteriormente transformado en el IDER. Son un referente identitario para los habitantes de los corregimientos y áreas insulares de Cartagena, a través de los cuales se promueven valores esenciales e integración de las comunidades a través del deporte.

En la edición especial 2024, se espera la participación de 3,850 deportistas provenientes de 15 corregimientos y 14 veredas, quienes competirán en disciplinas como atletismo, béisbol, canotaje, fútbol, softbol y microfútbol. Delegados de las diferentes comunidades asistirán al acto de lanzamiento programado para el próximo 08 de agosto en la sede de la Universidad libre a las 9:00 A.M.

La ceremonia inaugural tendrá lugar el 11 de agosto en el estadio de Pasacaballos, con el correspondiente desfile de apertura, toma de juramentos a deportistas y árbitros, y la realización de una muestra artística y cultural.

Campo Elías Terán Humanez, director general del IDER, explicó que La evolución los juegos corregimentales ha sido un reflejo del compromiso del Instituto con el deporte y la recreación en las zonas rurales e insulares de Cartagena. “Este evento no solo celebra el deporte, sino también la historia y la cultura de los corregimientos de Cartagena”, precisó el funcionario.

También han sido una plataforma de lanzamiento para talentosos deportistas locales en el cumplimiento de sus sueños de convertirse en profesionales. Los casos de Tirón Guerrero en el béisbol de las Grandes Ligas de los Estados Unidos y Luis Iriarte que supo brillar en el fútbol profesional colombiano son dos ejemplos de que estos Juegos pueden cambiarles la vida a deportistas y a sus familias.

Para José Guillermo Torres Ortiz, Coordinador Observatorio de Ciencias Aplicadas al Deporte, la Recreación y la Actividad Física del IDER, “el Instituto sigue trabajando por consolidar estos Juegos con miras al año 2033 con motivo de la celebración de los 500 años de Cartagena”.

Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.