El pasado 8 de marzo, el Concejo Distrital de Cartagena aprobó, de forma unánime, el proyecto de acuerdo número 10, «por medio del cual se realiza una incorporación en el presupuesto de rentas, recursos de capital, recursos de fondos especiales y establecimientos públicos, así como los gastos de funcionamiento, servicios de la deuda e inversiones para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024 del Distrito turístico y cultural de Cartagena de Indias y se dictan otras disposiciones».
Esta iniciativa autorizó al Alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, a incorporar recursos por $597.150.207.430, de los cuales cincuenta mil millones de pesos serán invertidos en la construcción del Complejo Deportivo «Nuevo Chambacú». Así, el mandatario le confirmó a #PrimerTiempoCO que el proyecto cuenta con financiación garantizada, y se iniciarán todos los procesos pertinentes para comenzar su planeación y ejecución.
«Lo más difícil en lo público es que tú tienes la idea, la ilusión, pero no tienes los recursos. El nuevo Chambacú tiene garantizados los recursos para que sea una realidad, para que esa cancha de Chambacú donde muchos jugamos, se convierta en un epicentro del fútbol como este estadio de San Fernando. Para que más canchas de fútbol menor en las mejores condiciones puedan aparecer. Y ahí en el Nuevo Chambacú van a encontrar respuestas, son cincuenta mil millones de pesos aprobados», relató el mandatario a este portal.

¿Qué escenarios se construirán en el Nuevo Chambacú?
De acuerdo a lo consignado en el proyecto de acuerdo aprobado, en el Nuevo Chambacú se contempla la construcción de los siguientes escenarios: una cancha de fútbol 11 infantil, una cancha de fútbol 11 de mayores, una cancha de fútbol 9 infantil, una cancha de baloncesto y voleibol, la recuperación del skate park y de la cancha de sóftbol, todos ellos con graderías cubiertas e iluminación.
Asimismo, se harán otras intervenciones como la construcción de un parque infantil, zona para mascotas, sendero para trotar, camerinos, baños, enfermería, bodegas, oficina administrativa, plataformas elevadas para senderismo, corredores comerciales, parqueadero de motos, carros y bicicletas, la recuperación de la zona verde del parque Espíritu del Manglar, zonas verdes para descanso y esparcimiento, zonas duras para circulación, el cerramiento de las canchas y general del Complejo y circuito cerrado de cámaras.
«Vamos a mejorar y recuperar el entorno, en terrenos que son de los cartageneros. Estos terrenos le pertenecen a los cartageneros y hoy están siendo invadidos, están en peligro, y vamos a hacer posesión de lo que nos pertenece, ofreciendo una infraestructura para la felicidad, para la integración, para el deporte, para sentirnos orgullosos. No se imaginan lo lindo que va a quedar eso», concluyó Turbay Paz.