Palmar de Varela, Santo Tomás, Sabanagrande y Polonuevo, municipios del oriente atlanticense, vibraron este miércoles con el paso del Fuego Centroamericano por sus respectivas calles. El recorrido de este símbolo representativo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe ha sido suficiente motivo para que las personas se contagien de la emoción que genera un evento de esta magnitud para el departamento.
Tras pasar la noche en Sabanalarga, a primera hora de este nuevo día la antorcha llegó a Palmar de Varela. La actriz, cantante y bailarina Oriana Marenco se encargó de recibirla mientras que niños, jóvenes y adultos se incorporaron a la caravana hasta llegar a la plaza principal, donde el alcalde encargado Hugo Caballero la presentó a todo el público.
Santo Tomás también tuvo el placer de disfrutar del desfile y fueron Fernel Díaz, entrenador de las divisiones menores de Junior, y el boxeador Brandon Valdez quienes corrieron con la llama encendida hacia el coliseo cubierto del Parque del Recuerdo.
Luego de gozar de las muestras culturales en la tierra del Carnaval Intermunicipal y las Penitentes, el Fuego Centroamericano marchó por Sabanagrande. Estudiantes de varios colegios formaron una calle de honor y levantando las banderas de los países participantes de las venideras justas deportivas, aplaudieron al ex futbolista Eric Cantillo y al músico Leonardo Balza quienes mostraban la antorcha con gran orgullo hasta llegar a la iglesia Santa Rita de Casia.
Polonuevo será el sitio de pernoctación del Fuego, que este jueves recorrerá por Usiacurí, donde se celebrará un acto en la Casa del poeta Julio Flórez, Baranoa, Galapa y finalmente llegará a Soledad.