«Familias activas», estrategia que busca aumentar la práctica deportiva en Cartagena

PrimerTiempo.CO
3 min de lectura
Foto de archivo / IDER.

Familias de comunidades afros, indígenas, con integrantes con discapacidad y otros grupos poblacionales vulnerables de los corregimientos de la ciudad, serán beneficiadas con un proyecto que promueve la integración en torno al deporte.

Se trata del proyecto “Familias Activas” que desarrolla el Instituto Distrital de Deporte y Recreación- IDER-, como parte del programa de Deporte Social Comunitario que llevará una gran oferta programática a esas comunidades a través de medios digitales.

Lea también: Inicia piloto de reactivación presencial de escuelas de formación deportiva del IDER

La iniciativa que comenzará el próximo 23 de noviembre y se extenderá hasta el 30 de diciembre, tiene como objetivo aumentar la realización de actividades deportivas, pre deportivas y recreativas en las comunidades de la ciudad, teniendo como eje estratégico la integración familiar.

Las inscripciones para participar en este proyecto sin precedentes en Cartagena estarán abiertas entre el 11 y el 20 de noviembre a través de la página web: www.ider.gov.co.

El IDER busca impactar con este proyecto a 2.600 familias de las mencionadas comunidades, brindándoles una formación deportiva de calidad, y que esta sea motivo de unión de cada núcleo.

Quizá te interese: Aprobación unánime para el último debate de la tasa Pro-Deporte y Recreación en Bolívar

La metodología definida contempla la asignación de un monitor para cada 50 familias, quien hará seguimiento al cumplimiento de las actividades orientadas a través de videos tutoriales, realizados por docentes de la Escuela de Iniciación y Formación deportiva- EIFD del IDER.

“Realizar actividades deportivas y recreativas en compañía de los padres genera en niños, niñas y adolescentes, seguridad y confianza al momento de realizarla. Es de vital importancia para el IDER generar estos espacios en nuestros grupos poblacionales, que en esta oportunidad desarrollaremos en torno a disciplinas como: beisbol, softbol, fútbol, fútbol sala, canotaje y atletismo”, explicó Viviana Londoño Moreno, directora del instituto.

Además de hacer énfasis en la integración familiar, los instructores responsables se proponen identificar en cada niño, niña y adolescentes las habilidades motoras y sus capacidades físicas para desarrollar el deporte de su preferencia.

Con información de comunicaciones IDER. 

Únete a nuestro canal de alertas en Whatsapp dando click en este enlace, y recibe las noticias de PrimerTiempo.CO en tu celular.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

TAGGED:
Comparte esta noticias
Seguir:
El primer medio digital de deportes de Cartagena y Bolívar.