La temporada 2026 de Fórmula 1 arrancará el 8 de marzo en Melbourne y se extenderá hasta el 6 de diciembre en Abu Dabi, de acuerdo a la revelación del calendario de la competición, que estará impulsada por nuevas regulaciones técnicas y el uso de combustibles 100% sostenibles.
El calendario de la temporada 2026 de Fórmula 1 contará con 24 Grandes Premios y representa “un nuevo amanecer” para la categoría, según los organizadores. Arranca en Australia, con el inicio tradicional en Melbourne, y concluirá el 4‑6 de diciembre en Abu Dabi. La caravana visitará todos los continentes excepto la Antártida.
En cuanto a novedades en el trazado, el icónico Gran Premio de Emilia‑Romagna en Imola no se realizará. En su lugar, se suma por primera vez un GP urbano en Madrid, el denominado “Madring”, que se celebrará del 11 al 13 de septiembre sobre un circuito híbrido alrededor de IFEMA. Con esto, España contará con dos carreras en 2026: Barcelona en junio (12‑14 de junio) y Madrid en septiembre.
Para optimizar logística y coincidir con el Ramadán, las carreras de Baréin y Arabia Saudita se han reubicado en abril; además, el GP de Canadá se adelanta al 24 de mayo, justo después de Miami, provocando un choque con las 500 Millas de Indianápolis.
El tramo europeo comienza el 7 de junio con Mónaco, seguirá en Barcelona, y tras el receso veraniego continuará en Zandvoort, Monza y culminará con Madrid antes de desplazarse a Asia y América. La fase final incluye tripletes en América: Austin, México y Brasil, seguido por Las Vegas (21 de noviembre), Catar (29 de noviembre) y Abu Dabi (6 de diciembre).
Este calendario llega junto a una revolución técnica: coches de nueva generación con aerodinámica activa y motores híbridos que combinan MGU-K de 350 kW con ICE y depósito de combustible totalmente sostenible.
También habrá cambios en la parrilla: Cadillac entra como el undécimo equipo, Audi debuta como fábrica tras adquirir Sauber, Ford regresa con Red Bull, Honda se alía con Aston Martin y Alpine pasa a Mercedes como motor.
De este modo, la F1 apuesta por sostenibilidad, logística eficiente y expansión con nuevos fabricantes, todo ello envuelto en un calendario histórico de 24 Grandes Premios que marcará una auténtica “nueva era” para el deporte.