La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER), en articulación con el Ministerio del Deporte y la Secretaría de Educación Distrital, continúa desarrollando la Fase Distrital de los Juegos Intercolegiados 2025, que en las últimas semanas han reunido a miles de estudiantes en diferentes disciplinas deportivas.
El Centro Recreacional El Edén fue el escenario de las finales de Fútbol Sala y Fútbol de Salón, tras jornadas previas que se disputaron en escenarios como la Unidad Deportiva de Calamares, la Bombonera, Bruselas y la cancha sintética de Santa Lucía.
En Fútbol Sala participaron 53 colegios con 1.060 deportistas, de los cuales nueve equipos correspondieron a la rama femenina. Los campeones fueron la I.E. Jorge Artel en prejuvenil femenino (3-2 frente a Madre Laura), la I.E. Mercedes Abrego en juvenil femenino (6-0 ante María Cano), la I.E. Rosedal en prejuvenil masculino (6-4 sobre Fernando de la Vega) y la I.E. Dios es Amor en juvenil masculino (4-1 frente a Manuela Vergara).
El Fútbol de Salón reunió a 87 colegios y 1.900 deportistas, con la participación de 480 mujeres. En las finales disputadas en El Edén, se coronaron campeones Benkos Biojó en prejuvenil femenino (7-0 ante Bertha Gedeón), el Colegio Bilingüe de Cartagena en prejuvenil masculino (6-1 frente al Moderno del Norte), Salesianos en juvenil femenino (3-2 en penales sobre Inem tras empate 1-1) y Fernando de la Vega en juvenil masculino (6-1 contra Jorge Artel).
En total, más de 2.900 estudiantes compitieron en estas dos disciplinas. “El deporte escolar es la base para formar ciudadanos integrales. Cada colegio, cada estudiante y cada partido que se vive en los Juegos Intercolegiados es una inversión en el futuro de Cartagena”, señaló Campo Elías Therán, director del IDER.
La Alcaldía Mayor de Cartagena, el IDER, el Ministerio del Deporte y la Secretaría de Educación reiteraron su compromiso con el fortalecimiento del deporte escolar, destacando que este fomenta hábitos de vida saludables, respeto, convivencia y sana competencia entre niños y jóvenes de la ciudad.



