Con la participación de 9.391 deportistas y avances de un 91%, los Juegos del Deporte Social Comunitario 2022 entraron en su recta final. Las competencias iniciadas en diciembre pasado y extendidas al primer trimestre de 2023, abarcan los sectores comunales, corregimentales, afros, indígenas, de discapacidad y carcelarios.
Los juegos que ya cumplieron su cronograma en un 100% son los carcelarios, en los que participaron 1.498 deportistas, los Afros con 1.290 deportistas, e Indígenas en los que compitieron 518 deportistas. Los juegos de la discapacidad en los que participan 954 personas, están en un 94% de avances, faltando por cumplirse competencias en deportes como baloncesto auditivo y bolita de caucho.
De igual manera los juegos corregimentales, que cuentan con la participación de 3.600 deportistas, están en un 52 %; finalizaron las competencias en futbol de salón, restando por jugarse las semifinales y finales de béisbol, futbol, softbol y competiciones de atletismo y canotaje.
Resultados de Juegos Comunales
Con la participación de 1.499 deportistas de las 3 localidades del Distrito y el acompañamiento de sus respectivos sectores, los juegos comunales, que se encuentran en un avance del 99%, han contribuido a una mayor integración social en torno al deporte, prevaleciendo el juego limpio y el buen comportamiento del público.
Las recientes competencias de atletismo, realizadas en la pista Campo Elías Gutiérrez dejaron como ganadores a Berlys González en los 100 y 200 metros femeninos y a Liver Blanquicett en las mismas pruebas masculino, mientras que en los 5000 metros se impuso Efraín Meza.
En dominó la pareja del barrio Ceballos con Víctor Batista y José Salgado fueron los ganadores entre 45 representantes de las 3 localidades en competencias; entretanto en ajedrez rama masculina se contó con la participación de 24 deportistas, resultando vencedor Eduardo León con 4.5 puntos, seguido por Jorge Gamarra con 4.5 y William Coa con 4 puntos.
En la actividad recreodeportiva de “la bolita de caucho” realizada en los parqueaderos del coliseo de deportes de combate y gimnasia, el equipo de Colombiaton derroto en la final 2-1 a Ceballos. En las semifinales Colombiaton venció 8-0 a Villa Sandra y Ceballos 5-0 a El Reposo.
En futbol de salón el titulo femenino fue ganado por Fredonia que derroto 2-1 a Tacarigua B después de vencer a Unilocalidad 3-1 en las semifinales; y en la rama masculina se dio una reñida disputa entre los ganadores de las tres localidades, en la que finalmente se impuso San Pedro Mártir, tras derrotar a Bruselas 5-3 y a Chiquinquirá 4-2.
En el deporte del baloncesto se disputaron las finales en el coliseo de deportes de combate y gimnasia Ignacio Amador de la Peña, con triunfo para El Socorro 44-28 sobre Blas de Lezo en la rama femenina y Los Ángeles 59-45 sobre Nuevo Bosque.