Tomado de la web del Comité Olímpico Colombiano
La eliminación de la Selección Colombia de Fútbol Sub23 en el Clasificatorio Suramericano para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 cerró el margen para los deportes de conjunto en tres disciplinas que todavía tienen pendientes sus sistemas de clasificación.
Béisbol en masculino, rugby siete femenino y voleibol playa son los deportes de conjunto que todavía tienen abierto el calendario de clasificación, mientras que fútbol, voleibol y baloncesto, en femenino y masculino, ya perdieron toda oportunidad de estar en Tokio.
Lea también: La cartagenera Giselle Pérez debutó en el voleibol de Albania
54 años de historia del béisbol intermunicipal en Bolívar
Las ausencias de los dos equipos de fútbol, que estuvieron en Rio 2016, diezman la cantidad de deportistas clasificados por Colombia a Tokio, que ya de los 147 deportistas tendrá un reducción de 36 (18 de cada rama). De hace cuatro años, el otro equipo de conjunto es el rugby femenino, que sigue en carrera.
A continuación presentamos el camino de estos tres deportes para la clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020:
Béisbol
La Selección Colombia de Béisbol será la primera con opción de estar en Tokio, porque el Preolímpico se llevará a cabo del 22 al 26 de marzo en Arizona (Estados Unidos), donde se disputará un cupo directo y dos al repechaje mundial, entre ocho países.
En el Grupo A están Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana y Nicaragua, mientras que en el Grupo B aparece Colombia junto con Cuba, Venezuela y Canadá. El sistema de campeonato ordena todos contra todos en la primera ronda para dar cupo a los dos mejores de cada zona a la súper ronda final.
En esa final, el sistema ordena duelos contra los dos países del otro grupo, que se suman al resultado de primera ronda contra el otro país que se clasificó desde la misma zona, para determina las posiciones. El primero se clasificará para Tokio 2020, mientras que el segundo y el tercero van al Repechaje Mundial de Taiwán, que será del 1 al 5 de abril.
Para ese repechaje mundial, ya están clasificados China Taipei, China y Holanda, que están a la espera de los dos restantes de América y un país de Oceanía.
Rugby 7
A los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 viajarán 12 países en la rama femenina del rugby siete y de esa docena de cupos, ya 10 fueron obtenidos por Japón, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Canadá, Australia, Brasil, Gran Bretaña, Kenia, Fiyi y China, mientras que los otros dos están en disputa.
Ese clasificatorio que da los dos cupos se cumplirá del 15 al 22 de junio en Biarritz (Francia), con la presencia de Colombia, Argentina, México, Jamaica, Rusia, Francia, Madagascar, Túnez, Papúa Nueva Guinea, Samoa, Hong Kong y Kazajistán.
Voleibol Playa
El voleibol en la modalidad de playa tendrá en Tokio a 24 duplas para cada rama, con un máximo de dos parejas por país, que han otorgado los cupos de la siguiente manera: Japón como anfitrión, los campeones del Mundial de Hamburgo 2019, Rusia en masculino y Canadá en femenino.
Dos países más en cada rama salieron del Clasificatorio Intercontiental, con España y Letonia en femenino, así como Italia y Letonia en masculino. El otro ítem de clasificación es para las 15 mejores parejas del escalafón internacional, quedando así cinco cupos.
Los cinco cupos se entregarán en la Copa Continental, con un cupo para cada continente y Colombia luchará por el de América, sin embargo, para llegar hasta allá debe competir en el Circuito Suramericano que ya se inició en Coquimbo (Chile) y pasará por Lima (13-15 marzo), San Juan de Los Morros, Venezuela (20-22 de marzo) y Santa Marta (3-5 abril), con final en Linares, Chile (9-11 abril).