Manos a la obra: ¿Cuándo iniciará la construcción del complejo deportivo Nuevo Chambacú?

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
3 min de lectura

El pasado 30 de mayo, el Concejo Distrital aprobó por unanimidad el Proyecto de Acuerdo 015, que autoriza a la Alcaldía de Cartagena la recepción de bienes, obras y servicios para 2025. Con esta luz verde el Distrito tuvo el aval para la construcción del Complejo Deportivo Nuevo Chambacú, la cual se iniciará en los próximos días.

El Complejo Deportivo Nuevo Chambacú, incluido en el Plan de Desarrollo 2024-2027: “Cartagena Ciudad de Derechos”, tiene como fin la recuperación social y urbanística de un sector que ha sufrido años de abandono y que se ha convertido en foco de asentamientos irregulares, drogadicción, inseguridad y escenario de prostitución y mendicidad.

El inicio de obras se dará antes de finalizar el mes de agosto, y la culminación de todos los espacios deportivos, amenidades y canchas que comprenderán el complejo tardarán 17 meses, por lo que fue necesario tramitar en el Concejo la aprobación de vigencias futuras ordinarias. El complejo contará con diversas instalaciones deportivas y zonas verdes, proporcionando un espacio integral para la ciudadanía.

La principal apuesta en infraestructura deportiva de la administración de Dumek Turbay Paz tendrá una inversión de $47 mil millones ($47.527.973.192) y se estima que sea entregada en noviembre de 2025.

“El Nuevo Chambacú se convertirá en el corazón de Cartagena, será el lugar más hermoso de la ciudad y punto de encuentro de todas las familias. Era insostenible que una zona con tanto legado histórico y cultural, y que está a pasos del Centro Histórico, siguiera siendo sinónimo de todo lo malo que existe en una sociedad. Con recreación, deporte, actividad física y promoción del cuidado animal vamos a devolverle el brillo público a Chambacú”, expresó Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, quien resaltó que el complejo también incidirá positivamente en la formación de nuevos talentos deportivos.

El Nuevo Chambacú contará con una entrada principal, parque infantil, parque para mascotas, zona común, cancha infantil (con graderías, luminaria y cerramiento), un corredor turístico y para el comercio, sendero peatonal y parqueadero. También los visitantes podrán disfrutar de un corredor turístico y comercial, un estadio de sóftbol (con graderías, dogouts, luminaria y cerramiento), un coliseo de baloncesto y voleibol, un nuevo skate park para su uso con patinetas y la práctica de otros deportes extremos.

Todo esto, acompañado con plataformas peatonales y arquitectura para el turismo, que se conectará de forma armónica con el Parque del Espíritu del Manglar y la recuperación del caño Juan Angola.

Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.