El roundnet toma fuerza en Colombia, desde Cartagena, y en el próximo mes de abril, La Heroica será sede del Campeonato Sudamericano de esta novedosa disciplina. El roundnet mezcla voleibol con foursquare, un deporte popular en Estados Unidos que consiste en rebotar una pelota en cuadros que están en el piso, y se juega en duplas: como en el voleibol, solo están permitidos tres golpes a la pelota antes de atacar a la malla.
Lee también: El cartagenero Jeyson Morelos culminó su primera temporada en el voleibol de Arabia Saudita
«Cualquier persona lo puede practicar, no es necesario ser un deportista de alto rendimiento, y sirve para adquirir agilidad y destreza en estrategias, funciona mucho para los jugadores de voleibol, para poder tener lectura de juego», cuenta Gabriela Walton, una de las impulsoras del roundnet en Cartagena, y quien en el pasado hizo parte de la Selección Bolívar de Voleibol.
Este deporte nació en Estados Unidos y se extendió a Inglaterra, donde lo conoció Juan Pablo Duque, quien fue la persona que lo trajo al país. Duque se hiz embajador de la Spikeball Roundnet Association, entidad internacional que rige la disciplina, y que certificó la creación de Roundnet Colombia en Cartagena de Indias.
Quizá te interese: Bolívar definió convocados para el zonal prejuvenil de fútbol en Cartagena
Hoy existe en la ciudad el principal club de Roundnet del país: Cartagena Roundnet City. Pero también han nacido clubes asociados en Bogotá, Barranquilla, Medellín, y próximamente en Cali.
«Los sábados y domingos jugamos en las playas de Castillogrande o en Los Morros, en zona norte. Durante la semana jugamos los martes en Maremágnum, los miércoles en Manga, los jueves y viernes en el Campito de Bocagrande», dice Walton, quien afirma que ya hay más de sesenta practicantes de este deporte en la ciudad.
Te recomendamos: Tres bolivarenses llamados a la preselección Colombia de voleibol playa
Por la acogida que ha tenido esta disciplina, Cartagena será sede del Campeonato Sudamericano de Roundnet, el 17 y 18 de abril próximos, en Maremagnum, en la zona norte de Cartagena. «Hemos invitado equipos de Perú, Chile, Uruguay, Argentina, Panamá. Haremos un torneo internacional con veinte duplas», explica Walton.
Las personas interesadas en empezar a practicar este deporte pueden contactar a Roundnet Colombia en su web https://www.roundnetcolombia.com/.