Antiguos accionistas de Real Cartagena irán a tribunales para exigir pago o devolución del equipo

PrimerTiempo.CO
8 min de lectura
Edinson Garcés, el abogado Saddy Pérez, y Francy Meza. Foto: PrimerTiempo.CO.

La crisis administrativa de Real Cartagena vive un nuevo capítulo por cuenta del enfrentamiento mediático y judicial entre los antiguos accionistas del equipo, y la agencia ColombiaGol, compradores de cerca del 74% de las acciones de la institución heroica en el año 2020. El grupo de exaccionistas que vendió las acciones, liderados por el empresario Edinson Garcés, concedieron una rueda de prensa en la que explicaron su visión de lo que está sucediendo, e hicieron explosivas declaraciones sobre el accionar de ColombiaGol, agencia de propiedad del barranquillero Helmut Weninn.

A través del abogado Saddy Pérez, apoderado de Garcés, Francy Helena Meza, Marcela, Dalila y Juan Pablo Rendón, accionistas vendedores del 74% de Real Cartagena, se explicaron públicamente, por primera vez, los términos del negocio por el que las acciones fueron vendidas a ColombiaGol. «El negocio se confeccionó el 12 de noviembre de 2020, se acordó la suma de 15.200 millones. Se hizo un pago inicial de 2.500 millones de pesos. A la fecha de hoy hay un saldo de 12.700 millones pendiente de pago por capital, se acordó el pago de intereses del 1% mensual, el cual se pagó solo por 3 meses y no se volvió a pagar. Hoy estamos reclamando eso, más los daños y perjuicios. El plazo del pago era de 2 años y ya se venció el 12 de noviembre del año pasado», explicó.

Según Pérez, «se hizo una venta limpia, humana y transparente. Los vendedores aquí presentes hicieron la negociación en la mejor buena fe. La negociación fue liderada por Rodrigo Rendón, hoy en día accionista de Real Cartagena. Helmuth Wennin y Rodrigo hicieron el negocio en unas condiciones bastante favorables a ColombiaGol. Por información pública se han venido manejando valores astronómicos, como 39.000 millones y eso no es cierto, la venta se hizo por alrededor de 15.000 millones», explicó.

De acuerdo a lo revelado por el abogado, hasta ahora los accionistas vendedores no han recibido sino una suma de 2.500 millones de pesos. «Wennin se comprometió a pagar intereses por permitirle el pago en dos años. A hoy el señor no ha pagado sino una mínima parte de esos intereses y ahora aparece como victima Wennin, desconociendo que ha venido usufructuando al equipo durante 30 meses y ha recibido una suma real de 30.000 millones de pesos», apunta.

Según el representante de los accionistas vendedores, Wennin «se hace la víctima, con la intención de no pagar. Se apalanca en que en la calle, el hincha de Real Cartagena cree que el equipo sigue siendo de los Rendón. Pero ha estado timando a los vendedores y a la propia hinchada. Por eso ejercemos el legítimo a cobrar y lo llevamos a instancias de ley, y ya hemos venido debatiendo y llegamos a la íntima convicción de que el señor Helmuth Wennin no quiere pagar, es decir se quiere quedar con el equipo y no cumplir con la obligación», explicó.

El abogado realizó también una grave revelación, para explicar por qué pidieron la intervención de la DIMAYOR. «Pedimos la participación de la DIMAYOR porque el señor en su estrategia de no pago, nos amenaza con liquidar al equipo y pedir la ficha del equipo«, señala.

Pérez informó también que se intentó mantener una reunión previa a la rueda de prensa entre Helmut Weninn y los accionistas vendedores que representa. «El señor Wennin accedió pero pidió una cláusula de confidencialidad, intentando ponernos una mordaza y nosotros no accedimos, pues ello nos confirma su voluntad de no pago. Ya sabemos que no quiere pagar, así que si de manera cínica dice que lo han estafado sin siquiera pagar, hemos decidido pedirle como grupo que no devuelva el equipo, con base en todos los documentos suscritos, estamos dispuestos a acudir a tribunales de arbitramento y a la Cámara de Comercio para que nos devuelvan el equipo si se sientes estafados o que paguen, incluyendo todos los perjuicios ocasionados», precisó.

Con respecto a la supuesta inclusión de una propiedad que presuntamente no pertenecía a Real Cartagena en la negociación, el jurista explicó que «ese lote fue adquirido por Real Cartagena hace mucho tiempo atrás, comprándoselo al señor Rodrigo Rendón, y como directivo actual él sabe que ese lote es propiedad de Real Cartagena. El señor Rendón, amparado en su condición de ser directivo, no le ha hecho la escrituración respectiva del citado lote, cuando en la negociación se apropió una suma cercana a los 200 millones de pesos para hacer la escrituración. En el certificado de libertad, está la constancia de que el lote es propiedad de Rodrigo Rendón, y él mismo ha constituido hipoteca. La obligación de quien recibe el pago es hacer la escrituración, pero entonces lo ingresaron contablemente, pero Rendón no ha hecho la escritura. Ese es un conejo concertado entre Helmut Wennin y Rodrigo Rendón para darle una argumentación para incumplir y decir que se siente estafado. Ellos manejan el equipo, se comen lo que produce el equipo, ¿y no hablan del lote? Eso es cinismo», apuntó el abogado.

Lo que dice la Agencia ColombiaGol

En un escueto comunicado revelado previo a la rueda de prensa, la agencia de ColombiaGol simplemente afirmó que no se referirán públicamente al tema por respeto a la confidencialidad del negocio.

«Colombiagol ha venido requiriendo en repetidas ocasiones a la parte vendedora con el fin de que subsanen sus incumplimientos relacionados con las obligaciones del contrato, el cual fue elaborado en su totalidad por la Banca de Inversión contratada por el grupo de vendedores. Por lo tanto, no se entiende las razones de su comunicado, desinformando a la opinión pública al manifestar que “la voluntad de Colombiagol haya sido la de incumplir”, dijeron.

«En cumplimiento de la cláusula de confidencialidad del contrato de compraventa, como parte integral del mismo, no nos pronunciaremos de fondo sobre los hechos particulares que motivan el incumplimiento por parte del grupo de vendedores, lo cual generaría una activación de la cláusula penal en contra nuestra. Fiel a nuestro estilo prudente y respetuoso, no nos prestaremos para discusiones respondiendo señalamientos calumniosos e injuriosos, que atenten contra el buen nombre y reputación de las personas», afirmaron.

Recibe nuestras noticias en tu celular: ¡únete aquí al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO!

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Seguir:
El primer medio digital de deportes de Cartagena y Bolívar.