Autoridades determinaron el cierre de fronteras para el Real Cartagena vs Cúcuta

Augusto César Puello Mestre
Por Augusto César Puello Mestre - Codirector
2 min de lectura

La Comisión Local de Fútbol, en cabeza de la Secretaría de Interior, se reunió con representantes de diversas entidades, incluyendo la Policía Metropolitana, la Oficina Asesora Para la Gestión de Riesgo y Desastres, la Defensoría del Pueblo, el Cuerpo de Bomberos de Cartagena, el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE), el Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER), así como delegados del Real Cartagena y miembros de la barra Rebelión Auriverde Norte.

El objetivo de la reunión fue analizar y fortalecer las medidas de seguridad para el próximo encuentro del Real Cartagena en el estadio Jaime Morón, programado para el sábado 17 de febrero, en el marco del torneo Betplay de la categoría de la primera B.

Durante la sesión, se abordaron temas cruciales, incluyendo la viabilidad del ingreso de la ‘Barra del Indio’, proveniente de la ciudad de Cúcuta. Sin embargo, la comisión decidió el cierre de fronteras para la barra visitante. La Defensoría del Pueblo recomendó garantizar las condiciones para todos los ciudadanos que asistan al evento, con un enfoque primordial en la protección de la vida de los espectadores.

La Policía Metropolitana de Cartagena informó que desplegará 150 efectivos para garantizar la seguridad durante el encuentro, clasificándolo como de bajo riesgo (medidas tipo C), debido a las adoptadas por la comisión. El aforo estimado es de 5 mil espectadores. Los directivos del Real Cartagena aseguraron que contarán con personal para la logística, mientras que el Puesto de Mando Unificado se instalará a las 12:30 PM

Las puertas del estadio Jaime Morón se abrirán para los espectadores a partir de las 2:00 de la tarde, anticipando que el encuentro dará inicio a las 4:00 de la tarde.

Los representantes de la barra Rebelión Auriverde Norte se comprometieron a realizar la limpieza de su tribuna al finalizar el encuentro, así como a mantener un comportamiento ejemplar que contribuya a vivir la fiesta del fútbol en paz.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Seguir:
Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Comunicador social, periodista deportivo, 15 años de experiencia en medios de comunicación.