El pereirano José Fernando Santa ha dirigido en tres etapas a Real Cartagena, y está a las puertas de asumir las riendas del club heroico por cuarta ocasión, convirtiéndose en el técnico en propiedad con más ciclos en la historia auriverde, por encima de Hernán Darío Herrera (1999-2001, 2004-2005 y 2007-2008) y Hubert Bodhert (2008-2011, 2012 y 2015-2016).
Lee también: Aunque lo anunciaron, José Fernando Santa no ha llegado a un acuerdo con Real Cartagena
El ciclo más recordado de Santa con Real Cartagena fue el primero, por lo vistoso del juego, por el poderío anotador (se marcaron más de cien goles en el año), y por las instancias a las que llegó (semifinales de Copa Colombia tras eliminar al Cali, y cuadrangulares finales del torneo). Sin embargo, por números, su mejor estancia en Cartagena fue la tercera, cuando sumó cerca del 60% de los puntos disputados en el torneo (el segundo mejor rendimiento de los últimos años por detrás de Richard Parra) pero, lamentablemente, el cáncer lo obligó a abandonar su cargo.
José Fernando Santa Robledo, mundialista con la Selección Colombia en Francia 1998, tiene un rendimiento acumulado con Real Cartagena por torneo de ascenso del 49,8%. Dirigió 89 partidos en la B, sumando 39 victorias, 16 empates y 34 derrotas, acumulando 133 puntos de 267 en disputa.
Quizá te interese: Real Cartagena: Santa llegará esta semana para negociar su vinculación
Así fueron las tres campañas de Santa en Real Cartagena, aclarando una vez más que estos datos obedecen únicamente al rendimiento por Torneo Postobón / Torneo Águila / Torneo BetPlay:
JOSÉ FERNANDO SANTA I: 49,2%.
Llegó al equipo tras el descenso en 2012, y asumió desde el inicio de la temporada. Dirigió 42 partidos entre enero y noviembre de 2013: ganó 18, empató 8 y perdió 16. Obtuvo 62 puntos de 126 posibles, con un rendimiento del 49,2%. En el torneo I, quedó fuera de los ocho al ocupar la casilla 12. En el segundo semestre, clasificó al equipo a cuadrangulares y peleó el cupo a la final hasta la última fecha. Los directivos del equipo lo sacaron, a pesar de la buena campaña, para traer al técnico portugués José Domínguez.
Te recomendamos: Nilton Bernal deja la dirección técnica de Real Cartagena, pero sigue en el equipo
JOSÉ FERNANDO SANTA II: 45,5%.
Llegó a remplazar a José Manuel «Willy» Rodríguez, con el primer semestre en marcha. Dirigió 30 partidos, entre marzo y noviembre de 2017. Ganó 12, empató 5 y perdió 13. Un rendimiento del 45,5%, obteniendo 41 de 90 puntos en disputa. En el torneo I, el equipo terminó penúltimo. En el segundo semestre, el equipo fue séptimo en la tabla, eliminó a Pereira en cuartos de final, y quedó fuera en semifinales al caer ante Llaneros, con el recordado penal que falló David Ferreira. Los directivos lo sacaron a fin de año, por falta de recursos, y terminó dirigiendo su asistente Marco Indaburo.
JOSÉ FERNANDO SANTA III: 59%.
Richard Parra clasificó al equipo en el primer semestre de 2019 como líder del todos contra todos, pero inexplicablemente, por diferencias con las directivas, el entrenador paisa fue licenciado, y José Fernando Santa asumió su tercer ciclo, en el inicio de los cuadrangulares del primer semestre de 2019, en los que hubo opción hasta la última fecha, pero no se consiguió el paso a la final. En el segundo semestre hacía una buena campaña, pero tuvo que abandonar la dirección técnica en octubre para luchar contra un cáncer que finalmente logró vencer. El pereirano dirigió 17 partidos, ganó 9, empató 3 y perdió 5. 30 puntos de 51 posibles, para un rendimiento del 59%.