«Corregimos cosas en el vestuario y salimos con otra mentalidad para ganar»: Néstor Craviotto, DT de Real Cartagena

7 min de lectura

Freddy Montero, Felipe Acosta Bayer, Arley Rodríguez y Santiago Gómez, le dieron la victoria a Real Cartagena, por 4-0, ante Atlético FC de Cali. Este duelo fue válido por la jornada 13 del Torneo Betplay Dimayor 2025-II. Los cartageneros quieren lograr de la mejor manera su remate de semestre para llegar al anhelado ascenso de final de año. Las acciones se disputaron en el estadio Jaime Morón León y después de este resultado, el club ya piensa en el próximo duelo ante Barranquilla FC en condición de visitante.

Néstor Craviotto, entrenador argentino al mando de Real Cartagena, fue a la rueda de prensa después del encuentro. Allí estuvo acompañado de Michael Ortega y respondieron las inquietudes de los periodistas. Craviotto fue muy crítico con el primer tiempo de sus dirigidos y así lo hizo saber, además tocó otros temas interesantes de cara al futuro del equipo en esta fase final.

No le gustó el primer tiempo y así se lo hizo saber a los jugasores. “Sí, no hicimos un buen primer tiempo, a pesar de que íbamos ganando. Había algunas cosas que corregir; en el vestuario lo hablamos, hicimos lo que debíamos hacer y el equipo jugó como tenía que jugar, esa es la realidad. Teníamos que demostrar eso; no podíamos quedarnos con la imagen del primer tiempo, que no me gustó, y se lo dije. A partir de ahí mejoramos, y las cosas que se hablaron adentro del vestuario quedan ahí», declaró.

¿Cómo pudo replantear el rendimiento de sus jugadores ante un primer tiempo que dejó más buenas sensaciones para la visita? “Sí, hubo algunas cosas. Los primeros 15 minutos —o quizás un poco más— el rival jugó y nos dominó, no nos dejaba jugar tranquilos. En el entrenamiento del viernes en la mañana, con los chicos Sub-20, nos había pasado algo parecido; fue una simulación de lo que iban a hacer ellos, y los muchachos lo hicieron muy bien. Recordaba mucho ese entrenamiento, porque fue casi igual. Después pudimos meter el gol y de ahí estuvimos un poquito mejor. Pero lo real fue que pudimos corregir en el segundo tiempo, y me quedo con eso, aunque también con lo del primer tiempo, sabiendo que si no podemos jugar bien, tenemos que ser más seguros. En algunos momentos el rival nos va a dominar, y tenemos que saber defendernos de eso. Pudimos mantener nuestro arco en cero, y eso también es importante», aseveró.

¿Qué destaca de la actuación de su equipo y la resiliencia que tuvieron de pasar el trago amargo, hasta llegar a la gloria de la victoria? “Lo bueno fue que pudimos cambiar, pudimos corregir, que entendieron el mensaje. A veces hace falta ese minuto que tienen en el básquet, ¿sí vieron? Ese minuto para que los entrenadores puedan corregir. Nosotros no lo tenemos, lo tenemos muy lejos. Si empezamos a hacer gestos o a gritar, a veces los jugadores entienden peor. Entonces, como han cambiado tantas reglas, alguna podría implementar también, para poder tener ese minuto y corregir algunas cosas. A veces se hace con los arqueros, que se tiran o se acalambran en el minuto 20… no me gusta mucho eso, pero bueno, como lo hacen los rivales, a veces también hay que hacerlo uno para poder corregir adentro de la cancha y no esperar al entretiempo, donde ya te pueden hacer daño”, explicó.

El punto invisible será determinante. Así le ha pasado en las últimas ocasiones que el club llega a esta fase. Para Craviotto es importante, pero todo se resume en una cosa: Ganar. “Se hace difícil estando tan lejos… Recuerdo lo de Pereira: nosotros no tuvimos el punto invisible. Recuerdo lo de Huila: tampoco lo tuvimos. Después teníamos que ganar los partidos en los cuadrangulares. Ese punto invisible fue importante para Cartagena, y por eso se menciona tanto. Pero igual, hay que ganar. Ganando seguramente se soluciona todo. Queremos ganar los partidos, no se pueden ganar todos, pero hemos perdido con el primero y con el segundo. Los partidos que perdimos fueron malos, la verdad no me gustaron. El otro día fue mucho mejor, pero creo que hoy, para nosotros, clasificar es lo principal. Si vamos ganando, nos vamos acercando; hay que clasificar, no hay otra. Después, en los cuadrangulares, con partidos cada tres días, tendremos que mostrar las cartas que tenemos nosotros”, manifestó.

Finalmente, el entrenador se refirió a que contra otros equipos de la parte alta han sido buenos compromisos. El objetivo en el cuadrangular semifinal será pelear. Por lo pronto, ellos piensan en Barranquilla. Además, Néstor Craviotto afirmó que con el equipo que tiene es complicado armar un banco de suplentes.

“Contra Huila fuimos directos y pudimos ganar. Contra los rivales de arriba también. Patriotas nos dominó y jugó mejor en el último partido, pero no sentí que hubiera tanta diferencia. Vamos por el objetivo de clasificar al cuadrangular, y hay que hacerlo. Nos quedan tres partidos complicados: Barranquilla, que siempre es difícil. Hay que ir con la mentalidad de ganar los partidos. Vamos recuperando jugadores; Michael venía mejorando. Insisto en que es difícil armar un banco de suplentes para nosotros, muy difícil. Llevamos un lateral, un defensor central, un volante de marca, un volante de creación, un extremo y un nueve. A veces con dos chicos del Sub-20 completamos. Así veníamos armando el banco y no podíamos contar con Michael», finalizó.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Seguir:
Comunicador Social y Periodista Deportivo. Fan del Liverpool FC. Redactor de PrimerTiempo.CO.
77 comentarios