Desde que los barranquilleros Helmut Wennin y Renato Damiani, a través de su agencia de representación de jugadores ColombiaGol, mandan en Real Cartagena, el equipo heroico ha disputado seis torneos de ascenso, y ha clasificado a cuadrangulares apenas en tres de esos seis campeonatos. Pero siempre que clasifica a las semifinales, debuta siendo goleado. En las dos ocasiones anteriores, en 2021-II y 2022-I, el equipo hizo el ridículo y terminó último. ¿Le dará la vuelta Martín Cardetti, tras caer 4-0 en Bogotá ante Fortaleza?
En 2021-II, Jairo Patiño había empezado como entrenador en el segundo semestre, pero a la vuelta de ocho partidos, de común acuerdo con la dirigencia, el exjugador dejó el cargo y le dieron la confianza al entonces entrenador de las divisiones menores, Stiven Sánchez. El paisa metió al equipo a los ocho, arrastraba seis partidos sin perder.
Para el debut ante Cortuluá, sin mayor explicación, no fue convocado el mejor jugador del equipo, José David Enamorado, y en su lugar entraba como titular Jorge Cabezas Hurtado, quien hoy jugará el Mundial sub-20 con Colombia, pero en ese momento tenía menos de cinco partidos como profesional. Hurtado se fue expulsado bien temprano, y el resultado de ese partido fue 3-1 a favor de los tulueños. Ese equipo sacaría apenas dos puntos de 18, con dos empates, y caería además 4-0 ante Chicó y 5-0 ante el mismo Cortuluá.
Lee aquí la crónica de Cortuluá 3-1 Real Cartagena de 2021.
El semestre siguiente, Stiven Sánchez hacía una mejor campaña con el equipo, y la hinchada llegó ilusionada al inicio de los cuadrangulares. Había expectativa por el debut en las finales, pero todo se fue a tierra porque el día antes de estrenarse ante Llaneros en casa, Stiven Sánchez dejó tirado al equipo y renunció a su cargo. Ni él, ni los jugadores, ni los directivos han explicado aún por qué renunció el paisa.
En medio del ambiente convulsionado, Óscar Passo, asistente técnico del equipo sub-20, tomó las riendas de Los Heroicos y su arranque no pudo ser peor: Llaneros le pintó la cara a Real Cartagena en el Jaime Morón León, y lo vapuleó 4-0. Al final, el equipo alcanzó a rescatar cinco puntos, con dos empates y una victoria ante Boyacá Chicó, pero los mismos boyacenses le propinaron otra goleada, 3-0 en Tunja.
Lee aquí la crónica de Real Cartagena 0-4 Llaneros del 2022.
El pasado viernes, tras una fase regular donde Real Cartagena tuvo un buen arranque pero se fue diluyendo en un bajón futbolístico, la hinchada y los jugadores llegaban con altas expectativas e ilusiones, y si bien Los Heroicos no partían como favoritos, la actitud y entrega mostrada durante todo el torneo, aún en sus horas más bajas, presagiaban que el equipo de Cardetti podría meterse en la pelea. Sin embargo, la actitud auriverde no llegó al estadio de Techo, y Real se fue goleado 4-0. ¿Cuento repetido?