Rodrigo Alejandro Rendón concedió una entrevista bastante particular al programa “Los dueños del balón” de RCN Radio, en la que se mostró en una faceta que poco se le ha visto: arrepentido y reconociendo que sus errores tienen a Real Cartagena por octavo año consecutivo en la segunda división del fútbol colombiano.
Rendón enumeró varios errores que, reconoce, cometió él y su familia en la administración del equipo cartagenero, y que ahora quiere recomponer. Dijo que es un pecado todo lo que se ha hecho, con los recursos que ha tenido el equipo. Le pidió a la hinchada empezar de nuevo, una segunda oportunidad, porque ya es consciente de los errores que cometió, y no quiere volver a ellos.
“Hicimos un balance y realmente llevamos siete años en la B por culpa de las malas decisiones que hemos tomado. A veces uno quiere tapar las cosas con la suerte, con que un balón pegó en el palo y no entró, pero analizando las cosas bien, después de la muerte de mi papá he cogido un ojo diferente y en la reflexión que hago, me doy cuenta que por las malas decisiones estamos acá”, afirmó el presidente heroico.
Lee también: Real Cartagena 2020: jugadores de Selección Colombia juvenil, y varios brasileros
Rendón reconoció que el primer gran error fue desarmar el proceso de “los purasangre”, jugadores jóvenes en su mayoría cartageneros, comandados en el banco por Hubert Bodhert, que alcanzaron el ascenso en 2008 y los cuadrangulares de la A en 2009.
“Descendimos porque desarmamos los pura sangre para armar un proyecto ganador, porque nos llegaron muchos recursos. Ahí descendimos. Y no aprendimos, y en vez de armar nuestro proceso con cartageneros, seguimos armando equipos diferentes cada año, trayendo más de diez jugadores al inicio de año y con el agravante de que el técnico que empezaba el año no lo terminaba y tocaba empezar de ceros”, relató Rendón.
Según Rodrigo Alejandro, cuando el equipo descendió, la única idea era volver a primera división en el menor tiempo posible y como fuera, y eso “los sacó del cauce”.
“Eso nos llevó a montar equipos que no podíamos pagar, tuvimos un técnico en la B se ganaba 50 millones de pesos, por ejemplo. Tomamos decisiones y nos acumulamos de un montón de deudas, que nos llevan a estar así. Es un pecado todo lo que hemos hecho con los recursos que hemos tenido”, sentencia.
“Reconocer los errores y volver a comenzar puede ser una virtud”, afirma Rendón, y por eso, dice, lleva 45 días trabajando en qué va a pasar con Real Cartagena el año próximo.
“Este no va a ser el proyecto 2020. Va a ser el proyecto Real Cartagena, sin importar el año, si estamos en la A o en la B, vamos a intentar hacer equipo”, acota.
Rendón dice estar convencido de que la respuesta es volver a lo que le ha dado resultado: el jugador cartagenero. Por eso, revela que de los 30 jugadores de la nómina quiere que mínimo 20 sean cartageneros.
“Eso es lo que nos ha dado resultados, vamos a empezar a hacer debutar muchachos buenos de 16, 17 años. No podemos ir a buscar el talento afuera. El único camino de verdad es este, para hacer un proyecto sostenible. Vamos a empezar con el plan de jugadores cartageneros buenos”, dice Rendón.
El presidente de Real Cartagena es enfático en afirmar que no arma este plan porque no tenga dinero para contratar en 2020. “Esto lo vamos a hacer por convicción, no por necesidad económica”.
“No queremos más mercenarios, estamos cansados de ver jugadores que se llevan la plata y el rendimiento es cero, sin importarles esto. Vamos a empezar a cambiar”, continúa el dirigente, recordando campañas desafortunadas como la propia del 2019, donde llegaron más de quince nuevos jugadores.
“Sé que los hinchas van a estar molestos porque esperaban que se armara un súper equipo. Hemos intentado de todo y no ha dado resultado, el equipo de este año era mejor que siete u ocho equipos de la A. Eso no funcionó, ese no es el camino. Y nuestros purasangre fueron exitosos, vamos a apostarle a lo que nos ha dado resultado”, apunta.
Rendón le habla a la hinchada. Sabe que los hinchas están dolidos por años de fracasos, y de mala administración. Es consciente de que su estima dentro de la parcial cartagenera no es la mejor. Pero les pide una nueva oportunidad.
“Yo sé que la hinchada está dolida por lo malo que hemos hecho pero les pido que miren objetivamente el proceso que vamos a iniciar. Les pido que podamos tener un comienzo nuevo, hacer un alto en el camino y empezar de nuevo”, dice.
“No tiene sentido tener un equipo en esta ciudad pasando estas angustias. Mi familia y yo hemos sido los mayores damnificados en el patrimonio, en la salud, en nuestras vidas”, asevera Rendón. “Yo soy el primero que quiere cambiar, yo sé en qué me equivoqué. Esa es la garantía ante los hinchas”, puntualiza.
El presidente de Real Cartagena también se refirió a la boletería para el 2020. Reveló que se acabarán las cortesías, que toda la boletería será vendida. “Quiero un precio popular, totalmente accesible de la boleta. Aunque la estrategia de abonos en Cartagena no ha funcionado, la estamos estudiando”, concluyó.