El calvario de Real Cartagena en la B fue tema en el Concejo Distrital

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
6 min de lectura
Foto: VizzorImage / Juan Herrera / DIMAYOR.

Dando click en este enlace puedes leer nuestra cobertura de la venta de Real Cartagena a la agencia ColombiaGol, y todas sus implicaciones.

El pasado lunes 19 de abril de 2021, los hinchas de Real Cartagena fueron escuchados en el Concejo Distrital de Cartagena, donde pidieron a la corporación edilicia que, si bien el equipo es una empresa privada, se le conmine a los nuevos directivos a buscar el ascenso a la primera división, ya que el onceno heroico representa a la ciudad y lleva el nombre de la misma.

Lee también: «¿Real Cartagena es un laboratorio para vender jugadores?», se preguntan en el Concejo

El concejo se declaró en sesión informal para escuchar a los representantes de la hincha de Real Cartagena, quienes expusieron la situación actual que se vive con el equipo cartagenero, que ha quedado eliminado en los dos torneos más recientes, en los que ha jugado con futbolistas juveniles en su mayoría, gracias primero a un convenio firmado con la agencia barranquillera de representación de jugadores ColombiaGol, y luego a la compra del 74,7% de las acciones del equipo por parte de ella.

En sesión informal se escuchó a Félix Castellón, uno de los líderes de la barra Rebelión Auriverde, quien envió un mensaje al Distrito para que se comprometa con el equipo. “Peleemos por el Real Cartagena, que se vea el interés hacia el equipo, es un sentimiento por nuestra identidad cartagenera”. Esto teniendo en cuenta que el Distrito es dueño de cerca del 4% de las acciones de la escuadra heroica.

Quizá te interese: Este es un buen proyecto, nuestros directivos saben para donde vamos: Nilton Bernal

Del mismo modo, Leiner López, líder de la barra Rebelión Auriverde, expresó su disgusto con la situación del equipo. “No es posible que unas personas externas a Cartagena se estén lucrando con el nombre de esta ciudad, con el nombre de los hinchas. Le pedimos al alcalde que tome cartas en el asunto, no podemos seguir prestándonos para esa burla que tienen con la institución y con Cartagena. Real sin Cartagena no puede ser Real”.

López también reveló que los directivos del equipo heroico, específicamente el presidente Renato Damiani, los habrían contactado para disuadirlos de no asistir al Concejo. «Anoche en una llamada Damiani nos dijo que qué íbamos a ganar hablando con los concejales y el alcalde. Nosotros no vamos a ganar nada, venimos a este recinto a intentar recuperar la dignidad del heroico», acotó.

Te recomendamos: El increíble día en el que Real Cartagena descendió a la Primera C

En la emisión de este lunes de #PrimerTiempoTV, el concejal que realizó esta proposición, David Caballero, explicó la intención que tiene llevar el tema de Real Cartagena al Cabildo Distrital. «La intención es que los nuevos dueños, que son bienvenidos en la ciudad, usan nuestro estadio, tienen la mejor afición del país, se concienticen de que la ciudad merece un equipo serio, de respeto y que esté en la A, porque están usando el nombre de la ciudad de Cartagena. Queremos sentarnos con ellos para saber qué están pensando con el equipo», afirmó el concejal.

(Vea aquí la entrevista con David Caballero en #PrimerTiempoTV)

Caballero planteó en la sesión la necesidad de lograr una reunión con el alcalde William Dau Chamat, los periodistas deportivos, representantes de las barras de Real Cartagena y los nuevos propietarios del equipo, para que estos últimos expliquen el plan que permitirá que Los Heroicos retornen a primera división.

Puedes leer: “Vamos a salir a buscar el partido y la eliminatoria”: Oscar Ramos

Otros cabildantes, como Lewis Montero, plantearon la posibilidad de realizar un debate de control político, que aunque Real Cartagena sea una empresa privada, podría realizarse, dado que el Distrito tiene acciones en el equipo y utiliza el estadio Jaime Morón, que es infraestructura pública, como señaló el también concejal César Pión.

El concejal Caballero, en entrevista con #PrimerTiempoTV, se mostró partidario de condicionar el préstamo del estadio Jaime Morón a los resultados deportivos del equipo, y a que los nuevos dueños demuestren que quieren ascender.

Contenido relacionado: Atento, Real Cartagena: en mayo volvería la primera C

«El IDER hizo un contrato de arrendamiento hasta el 31 de diciembre de este año, tendríamos que esperar hasta el otro año para tomar esa decisión. Mi posición es: ¿quieren el estadio? armen un equipo serio. No se podría condicionar pero hay que buscar la forma jurídica y legal de que ellos demuestren que quieren pelear por, siquiera, entrar a los cuadrangulares», concluyó.

El debate queda abierto. ¿Atenderán los nuevos directivos de Real Cartagena la invitación del Concejo a socializar su plan de volver a la primera división, si es que lo tienen? ¿O continuarán en silencio, como lo han hecho desde que compraron el equipo en diciembre pasado, sin revelar cuáles son sus intenciones con el conjunto cartagenero? Por lo pronto, Real Cartagena quedó fuera de la disputa del ascenso en este primer semestre, y debe esperar hasta julio próximo para volver a jugar por torneo de la B.

PrimerTiempo.CO presenta la cobertura diaria más completa sobre Real Cartagena. Consúltala en este enlace.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.