Después de traicionar su palabra, como al parecer es su costumbre, Rodrigo Rendón empezó el 2020 con el propósito de por fin ser completamente sincero con la hinchada de Real Cartagena, con los miles que sienten el equipo como una pasión, como un embajador de Cartagena.
Lee también: Oficial: Aplazado el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas
Cuando se fueron Richard Parra y Milton García, y Rendón le vendió el alma a la agencia ColombiaGol, el presidente de Real Cartagena declaró a medios cartageneros que se está armando un proceso a largo plazo, que el equipo le va a apostar a la juventud. Así, dio a entender que si este año se asciende, ¡Gloria a Dios!, habrá sido una mera casualidad, pero que su objetivo, por ahora, no es llegar a la A.
Te puede interesar: Atlético Nacional propone suspender la Liga Betplay 2020 por emergencia sanitaria
Por eso considero que por primera vez en mucho tiempo el señor Rendón está siendo sincero con la hinchada Heroica. Durante muchos años se vendió la idea de querer ascender, y año tras año, con altos y bajos, la decepción al final del torneo era la misma. Cuando no había dinero, esperaba ansiosamente a la alcaldía y la gobernación, que siempre ad portas de la finales apoyaron para al final también acabar decepcionados.
Quizá te interese: Por precaución a Coronavirus, quedó suspendida la inauguración de la Liga de fútbol de Bolívar
No ha habido manera que un proyecto con el sello Rendón sea exitoso en estos 8 años de suplicios. Ni siquiera el año pasado, cuando la Promotora Real Cartagena (proyecto del que hice parte), se quedó a un gol de llegar a la final del primer semestre. Por el motivo que haya sido, Rendón tuvo algo de presencia en el segundo semestre y todo acabó en la historia ya conocida, enfrentamiento con jugadores y otro fracaso.
Te puede gustar: Suspendida fecha del fin de semana del fútbol colombiano por Coronavirus
Entonces, en este 2020, después de casi llorar pidiendo perdón en una emisora local, Rendón sacó fuerzas de flaquezas y en un ataque de lucidez le dijo la verdad a la gente: el equipo será un negocio, ColombiaGol pondrá a jugar a sus jóvenes y si se vende alguno los dueños de la agencia seguirán llenando sus bolsillos y Rendón engrosará su billetera. No se ilusionen con un equipo competitivo, no se ilusionen con ambiciones de ascender, el propósito está claro y ya fue dicho públicamente, por fin.
Quizá pueda gustarte: [La previa] Real Cartagena busca asaltar el Centenario en su visita a Deportes Quindío
El más reciente hecho confirma aún más las intenciones con este Real Cartagena 2020. El joven Gabriel Herrera renunció al equipo, argumentando que toda la atención se la llevaban los talentos de ColombiaGol. Una promesa del fútbol bolivarense, a la que Richard Parra y Milton García le dieron la oportunidad en el equipo profesional ve, por ahora, frustrado su sueño, por cuenta del convenio con una agencia que es muy exitosa en su negocio, pero a la que Rendón le abrió las puertas de un equipo profesional pensando expandir su operación y no en el espectáculo o la hinchada.