Mario Sebastián Viera Galaín cerró este fin de semana su ciclo como futbolista profesional, despidiéndose de Junior de Barranquilla. El arquero uruguayo de 40 años se fue del fútbol haciendo historia, como el jugador con más partidos jugados con Junior, el arquero con más goles de tiro libre anotados en Colombia, y el jugador más ganador de la historia de Los Tiburones con siete trofeos.
Pero toda esa historia comenzó en tierras bolivarenses, y de forma amarga para el portero rojiblanco. Fue en una tarde magangueleña, la del domingo 6 de febrero de 2011, en el estadio Diego de Carvajal, que se estrenaba como casa de Real Cartagena por la remodelación del Jaime Morón para la Copa Mundo sub-20 que se realizaría ese año en Colombia.
Sebastián Viera debutó oficialmente con Junior de Barranquilla teniendo una muy mala tarde, recibiendo cuatro goles, en la paliza 4-2 que le propinaron Los Heroicos a los tiburones en la fecha uno de la liga colombiana. El panameño Edwin Aguilar Samaniego, el jugador extranjero con más goles (20) en la historia de Real Cartagena, fue el primer jugador en anotarle a Viera en Colombia, y lo hizo por duplicado.
«Los partidos contra Junior siempre fueron especiales», recordó desde Panamá el delantero, en conversación con PrimerTiempo.CO. «Era un clásico, lo vivíamos como tal, la gente lo vive de una manera diferente y nosotros también dentro de la cancha. El clásico da una sensación extra, un sentimiento especial», relata Aguilar.
«Viera fue uno de los mejores arqueros de la liga colombiana, con tantos títulos, todo lo que cosechó, la historia que hizo en Junior. Fue muy bonito poder ser parte de la historia, y haberle podido marcar en los clásicos», recuerda «El Chacal», quien sigue activo en el fútbol de su país, y jugará esta temporada con Potros del Este.
El primer gol de ese partido llegó muy temprano. Al minuto 11, Jamerson Rentería (quien vivía su segunda etapa con los auriverdes) puso un pase desde la izquierda a Aguilar que estaba en el área. El panameño enganchó hacia adentro con derecha, y remató de zurda para vencer a Viera que quedó tendido en el piso.
Nueve minutos más tarde, el argentino Jorge Emanuel Molina filtró un pase para Jamerson Rentería, que no pudo definir porque Viera le sacó el balón de los pies en el achique dentro del área. Sin embargo, Aguilar estaba bien ubicado en la izquierda, y solo tuvo que empujarla para el 2-0 parcial de Los Heroicos.
«La verdad no tuve la oportunidad, esa dicha de poder cruzar palabra y tener conversaciones con él, con Viera», rememora Aguilar. «Solo nos enfrentamos en los partidos, pero en lo poco que pude tener contacto, me pareció un tipo agradable, buena gente. Le deseo el mejor de los éxitos en su futuro», afirma.
Ese juego terminaría 4-2. Luis Páez puso el 2-1 antes del final del primer tiempo, pero en la segunda etapa, Real Cartagena salió con todo, y José Nájera al 16 paró un balón en el área y remató a la salida de Viera para el 3-1 de momento. Luis Páez descontó de penal al 72. A siete del final, Edinson Palomino -que ingresó por Rentería en la segunda parte- puso el 4-2 definitivo, aprovechando otro rebote dejado por el uruguayo en el área.
«Siempre fue muy bonito marcarle goles a Junior. Tuve la dicha de poder marcar en los dos partidos en que jugué», apunta Aguilar, quien se perdió varios juegos por estar lesionado, y precisamente volvió al gol en septiembre de ese año, marcándole en el último minuto a Viera el empate para Real Cartagena que perdía 1-1. Aguilar se fue al final del 2011, pero volvió ocho años después, en 2019, y anotó 17 goles en la temporada, convirtiéndose en el máximo goleador foráneo de Los Heroicos.
«A la gente en Cartagena solo tengo palabras para agradecerle. Por el tiempo, el apoyo, el cariño, por la exigencia, por todo. Ojalá algún día pueda volver, y sentarme en el estadio a ver un partido de Real en primera», concluye el panameño.
La ficha técnica del debut de Sebastián Viera
Fecha: 6 de febrero de 2011.
Jornada: 1 de la liga I 2011.
Estadio: Diego de Carvajal, Magangué Bolívar.
Árbitro: Henry Varón
Real Cartagena: Adrián Berbia; Alex Anaya, Pedro Tavima, Rafael Pérez, Campo Elías Santa Cruz; Luis Sierra, David Silva, Emanuel Molina, José Nájera; Jámerson Rentería y Edwin Aguilar. DT: Hubert Bodhert.
Cambios: Edinson Palomino por Rentería (13 ST), Orlando Osorio por Nájera (33 ST) y Luis Iriarte por Molina (36 ST).
Goles: Aguilar (11 PT y 25 PT), Nájera (17 ST), Palomino (38 ST)
Amonestados: Pérez, Sierra, Molina.
Expulsados: Pérez (28 ST)
Junior: Sebastián Viera; Sergio Otálvaro, John Valencia, Anselmo de Almeida, Juan David Valencia; José Amaya, Julián Barahona, Vladimir Hernández, Giovanni Hernández; Carlos Bacca y Luis Páez. DT: Oscar Héctor Quintabani.
Cambios: Sherman Cárdenas por V. Hernández (1 ST), Víctor Cortés por Bacca (27 ST)
Goles: Páez (31 PT y 30 ST).
Amonestados: Bacca, Amaya, J.D. Valencia, Barahona.
Expulsados: Valencia (15 ST).
Recibe nuestras noticias en tu celular: ¡únete aquí al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO!