El técnico del Real Cartagena, Alberto Suárez, ofreció una evaluación tras la contundente victoria por 3-0 ante Bogotá FC. En una rueda de prensa matizada por la reflexión y el análisis táctico, Suárez compartió sus impresiones sobre el rendimiento del equipo y su visión a largo plazo.
Desde el inicio de la rueda de prensa, Suárez hizo hincapié en la importancia de mantener la calma y la ambición, tanto dentro como fuera del campo de juego. «A veces nos falta ambición, a veces nos falta querer más, pero no es en el Real Cartagena, es en la vida cotidiana», señaló, resaltando la necesidad de superar los desafíos con determinación y perseverancia.
El estratega no escatimó en mencionar los momentos de angustia que experimentó durante el encuentro, especialmente cuando las oportunidades de gol no se concretaban. «Cuando comienzan a aparecer las ocasiones de gol y a perderse y a perderse y a perderse y a perderse, pues aparecen los fantasmas», expresó, reconociendo la presión por la evidente falta de gol del equipo heroico.
Sin embargo, Suárez elogió el desempeño de su equipo, destacando la ejecución de lo trabajado durante la semana. «Hoy el pedido era que fueran integrales, que hiciéramos todo lo que habíamos trabajado durante estos 50 días», afirmó.
A pesar de la victoria, el técnico reconoció que aún existen aspectos por mejorar, especialmente en la comunicación entre los jugadores y la sincronización táctica. «Hay momentos que no nos hablamos entre la pareja de centrales, hay iteraciones, tácticas que hay que fundamentalmente trabajar más y sincronizarlas más», admitió.
En cuanto a la gestión del plantel, Suárez resaltó la importancia de dosificar el esfuerzo físico de los jugadores, especialmente aquellos con mayor experiencia. «Hoy tuve la fortuna de tener el recambio para darles el descanso a los muchachos que venían más cargados», comentó, destacando la importancia de mantener un equilibrio entre el rendimiento deportivo y la salud física de los jugadores.
Finalmente, respecto a promover jóvenes valores del equipo para enfrentar la falta de definición, Suárez dijo que había que se coherentes con el discurso, ya que la necesidad imperiosa es la de ascender y no la de promover jugadores. «A ellos les llegará su turno, seguramente van a jugar, pero los viejos son los que tienen el peso del ascenso sobre sus hombros», puntualizó.