Tras el estreno venciendo 2-0 en el Morón a Inter Palmira, el técnico de Real Cartagena, José Alberto Suárez, fue autocrítico en la rueda de prensa. Reconoció que hay cosas por mejorar, pero ponderó la eficacia del equipo, la actitud de sus jugadores, y el hecho de que es mejor corregir ganando. El entrenador resaltó el esfuerzo de Cristian Marrugo, de quien reveló que corrió dos kilómetros por encima del promedio del grupo, y habló de una posición en la que todavía quisiera traer otro jugador.
SE GANÓ, PERO HAY QUE CORREGIR. «Ser eficaces es muy importante. Creo que el equipo fue ordenado, no pasó angustias. Mis equipos juegan a otra cosa. Soy consciente de esto, hay que mejorar sobre todo las formas, pero había que arrancar ganando en un proyecto donde había tanta carga emocional, independientemente de los muchachos con experiencia. Había momentos en que había jugar más y no se jugó, se lanzó mucho la pelota donde no había que hacerlo. Pero se aguantó el resultado, y esto al final es una sumatoria de puntos que nos den la seguridad de podernos equivocar».
EL DESGASTE DE LOS JUGADORES. «Hoy nos hizo el sol que no nos hizo en toda la pretemporada. Salen cinco jugadores, más que por otra cosa, por la condición física desmejorada, pero hay una resiliencia importante y compromiso demostrado a través de lo que hacen en el campo. Tengo la tranquilidad, corregir ganando es diferente, y sé que vamos a encontrar los espacios para jugar mejor y brindarles más alegrías. Pero tenemos que ser conscientes, aquí no vamos a ganar 3-0 siempre, probablemente vamos a partidos apretados con rivales que se preparan bien».
HABÍA QUE SOPORTAR EL 2-0. «Con el 2-0 había que soportar el resultado, se los digo con sinceridad. Rivas estaba muy gastado, Lucumí estaba muy gastado, pero había que sostener el estilo y las formas, porque ellos atacaban con extremos, sabíamos que recuperaban la pelota rápidamente y la tiraban a la banda para atacarnos, y teníamos que contrarrestar eso con la brisa en contra. Era de esperarse que se perdiera la ofensividad, pero me gustó la actitud de Otero que siendo delantero entró a pelear por sus compañeros. Quienes entraron, entraron pensando que había que defender el resultado, y a veces los grupos se abran así, en la dificultad, en la capacidad de ser resilientes y solidarios. Entró Castillito (Mateo) que no es lateral izquierdo pero me resolvió un problema que teníamos con Flórez, porque fuimos atrevidos poniéndolo, nos llegó el lunes, venía parado dos meses, y lo pusimos hoy porque lo necesitábamos. Dio hasta donde pudo y Castillo nos ayudó a aguantar el resultado».
EL ESFUERZO DE CRISTIAN MARRUGO. «Hubiésemos querido hacer un gol más, Marrugo se molestaba porque quería un tercer gol, pero llegó un momento en que no era posible, era aguantar el resultado. Marrugo hizo 10.850 metros hoy, y el promedio del equipo fueron 8.000 y pico. Este es el tipo de compromiso que nosotros necesitamos para ascender. Podemos jugar mejor, pero mientras jugamos mejor, esos esfuerzos son ideales en un objetivo para el ascenso».
EL RIVAL FUE LO QUE SE ESPERABA. «Internacional fue lo que habíamos analizado, hizo lo que esperábamos que hiciera, y ante eso, respondimos estratégicamente bien. Los pelaos fueron juiciosos en su accionar, a veces no es tan bonito el fútbol pero había que sumar. El 16 de diciembre comenzó la presión y había que ganar. Cuando sale el sorteo y el primero es Tuluá, la presión era mayor».
¿TRAERÁ MÁS REFUERZOS? «A mí me gustaría traer un volante de marca más, que nos ayude. Sé que Murillo se va a encontrar en su fútbol, Lucumí hizo gol, Marrugo sigue siendo el Marrugo que conocimos hace muchos años. Podemos soñar con traer un volante de marca más, pero también somos conscientes de que se ha hecho un esfuerzo importante, que no es pedir como un niño rico. Hay que ser conscientes con las posibilidades, pero estamos tranquilos con lo que tenemos».